Recursos para webmasters

Desde hace algún tiempo nos estamos interesando por los aspectos relativos al marketing online, programas de afiliados, publicidad en la Web, etc.

En esta sección de la web, ofrecemos recursos de interés para webmasters que tengan el mismo tipo de inquietudes.

Estáis invitados a compartir vuestros recursos y sugerencias.

Para publicar vuestros artículos, tan sólo debéis estar registrados como usuarios y, una vez identificados, podéis pulsar el enlace añadir página hija . Si tenéis alguna duda, utilizad el formulario de contacto .

prsites: obtiene un listado de las páginas de tu sitio con su respectivo PR

¿Eres un webmaster en alguna de las siguientes situaciones?

Entonces, este programa puede serte muy útil.

prsitios es un script en Bash escrito para usar en sistemas GNU/Linux que te permitirá conocer toda esta información con una simple instrucción en línea de comandos.

prsitios ha sido escrito por Ismael Fanlo (ifanlo@superalumnos.net ), es de dominio público y hace uso de diferentes componentes:

El funcionamiento del script es bien sencillo:

Dadas mis limitaciones como programador, estoy seguro de que otros pueden mejorar su codificación o funcionalidades.

Por ejemplo, la primera mejora que se me ocurre es modificarlo para que acepte una lista de dominios, no tan sólo uno como hasta ahora.  Otra mejora, dada la limitación de los 1000 resultados que ofrece el comando site: de Google, será leer las URLs desde el archivo sitemap del sitio.

Aunque no estás obligado, dado el dominio público con que se publica prsites, si efectúas modificaciones o mejoras te agradeceré me las envíes a ifanlo@superalumnos.net

REQUISITOS

En primer lugar, necesitas tener el navegador Lynx instalado en tu PC.  Puedes comprobarlo con la siguiente instrucción:

    $ lynx --version

Que yo sepa, Lynx está incluído en todas las distribuciones GNU/Linux, así que si no lo tienes instalado no tienes más que utilizar los repositorios de tu distribución para localizarlo e instalarlo.

En distribuciones basadas en Debian (Ubuntu, etc...) para instalarlo bastará con ejecutar como root:

    # apt-get install lynx

o, en Ubuntu, como usuario:

    $ sudo apt-get install lynx

Información adicional la puedes encontrar en esta página de información sobre Lynx

prsitios también hace uso de page_rank.pl, el script escrito en Perl por John Walker y que está incluido en este mismo paquete.  

El software page_rank.pl puede usarse también como un programa CGI para obtener el PageRank de una URL desde un formulario web.  Las instrucciones las encontraras en el archivo index.html que se acompaña.

Estas mismas instrucciones son las que encontrarás disponibles en el sitio original de page_rank.pl

INSTALACIÓN

Para instalar prsitios basta con descomprimir el archivo que lo contiene,

    $ tar xvf prsitios.tar.gz 

y se creará un directorio de nombre prsitios que contiene el script y sus auxiliares, incluido un LEERME_prsitios con toda la ayuda e instrucciones de uso

cámbiate a ese directorio,

    $ cd prsitios

asegúrate de que el script prsitios tiene permisos de ejecución,

    $ cd ls -l prsitios

debe mostrar algo parecido a

    -rwxr-xr-x 1 usuario usuario 5372 2008-08-11 07:20 prsitios

si no es así, puedes asignarle permisos de ejecución,

    $ chmod +x prsitios

y ya no tienes más que ejecutar el programa,

    $ ./prsitios dominio.com

para que prsitios entre en acción y te muestre un listado de los 100 primeros resultados de site:dominio.com con su respectivo PageRank.

Sigue los enlaces al pie para conocer más sobre prsites y sobre cómo puedes disfrutar de sus beneficios aunque seas usuario de Windows...

... todavía!   Gui?o

 

AdjuntoTamaño
prsitios_1.3.tar.gz23.05 KB

prsites: sintaxis y ejemplos de uso

He intentado dotar de la mayor flexibilidad a prsitios para que sea útil para diferentes usos.

Su sintaxis de uso la puedes ver escribiendo:

    $ ./prsitios -h

que te mostrará esta salida por pantalla:

MODO DE EMPLEO:
  prsitios [OPCIONES] URL

Obtiene las páginas de un dominio URL y sus subdominios indexadas por
Google mostrando su PR.

Requiere tener instalado el navegador de texto lynx.

OPCIONES:
  -d CHAR    carácter delimitador (por defecto coma ',')
  -f FILE    guarda el resultado en archivo FILE
  -h         muestra esta ayuda
  -i         obtiene exclusivamente el listado de páginas NO indexadas (requiere -m)
  -l NUM     NUMero de resultados a obtener de Google (por defecto 100, máximo 1000)
  -m SITEMAP lee las URLs de las páginas desde un sitemap en vez del comando site:
  -n PR      sólo muestra resultados con pagerank PR o superior
  -o         muestra los resultados ordenados por PR
  -s         omite subdominios
  -v         salida 'verbosa'
  -V         muestra la versión

El argumento URL no precisa que escribas el 'http://' delante, así que las dos siguientes instrucciones funcionarán exactamente igual:

    $ ./prsitios http://dominio.com
    $ ./prsitios dominio.com

Las opciones se pueden combinar de diferentes maneras, separando los argumentos opcionales con espacios o no, o juntando varias opciones seguidas detrás del mismo guión (-); si se juntan varias opciones, sólo la última puede tener argumento opcional, debiendo volver a escribir el guión (-) para posteriores opciones; es más difícil explicar que mostrar, así que lo entenderás mejor en los siguientes ejemplos, cuyas tres instrucciones son equivalentes:

    $ ./prsitios -o -s -v -d ";" -f /home/usuario/prsitios.txt dominio.com
    $ ./prsitios -o -s -v -d";" -f/home/usuario/prsitios.txt dominio.com
    $ ./prsitios -osvd ";" -f/home/usuario/prsitios.txt dominio.com

A continuación, va ampliada la descripción de las diferentes opciones

-d CHAR

La salida del programa muestra los resultados separando la URL del PageRank con una coma.  Puedes establecer otro delimitador escribiéndolo en esta opción.  No es imprescindible, pero en muchos casos será aconsejable escribirlo entre comillas para que el intérprete de comandos lo entienda correctamente y no lo procese como un metacarácter.

Ejemplo: para que el resultado muestre como delimitador un punto y coma:

    $ ./prsitios -d ";" dominio.com

Quizás pienses en usar una marca de tabulación "\t" como separador, pero eso no es bien interpretado por la orden sort que efectúa la ordenación, así que no podrás usarlo.

-f FILE

Los resultados se muestran por la salida estándard (la pantalla); puedes redirigirla a un archivo con el habitual mecanismo de redirección o utilizando esta opción.  Esto será especialmente útil en las salidas verbosas.  Como ejemplo, las instrucciones siguientes son equivalentes:

    $ ./prsitios -v -f /home/usuario/prsitios.txt dominio.com
    $ ./prsitios -v dominio.com > /home/usuario/prsitios.txt

 -h

Como vimos al principio, esta opción simplemente te mostrará la ayuda.  También se muestra la ayuda si hay alguna opción ilegal o algún error de sintaxis como no pasar el argumento correspondiente a la URL del dominio.   

-i

Esta opción es la indicada si deseas conocer las páginas de tu dominio que no están indexadas por Google.

Exige que se le pase un archivo de sitemap de donde leer las páginas de tu sitio, por tanto deberás usar la opción -m.

Por otra parte es incompatible con la opción -n de la cual prescindirá olímpicamente si la has introducido. 

Un ejemplo de uso, para conocer las páginas de dominio.com que no están indexadas por google, almacenándolas en el archivo no_indexadas.csv:

    $ ./prsitios -i -f no_indexadas.csv dominio.com

-l NUM

Por defecto, prsitios obtiene tan sólo los primeros 100 resultados, con esta opción puedes determinar cuantos deseas obtener, con el límite de los 1000 resultados que te ofrece el comando site: de Google.
 
Atención: este valor es el número de resultados que devolverá site:dominio.com; si filtras los resultados por PR (opción -n) o sin subdominios (opción -s) obtendrás un número menor de resultados (o ninguno, incluso).

Ejemplos:

$ ./prsitios -l 5 dominio.com (te mostrará los primeros cinco resultados)
$ ./prsitios -l 1000 dominio.com (te mostrará los primeros mil resultados, aunque en este caso es posible que desees una salida verbosa, opción -v)    

-m SITEMAP

Mediante esta opción las páginas a chequear no se obtendrán del comando site: de Google, sino del archivo sitemap cuyo nombre se pasa como argumento opcional.

Si se pasa la cadena vacía -m "" se asumirá por omisión que el nombre del sitemap es sitemap.xml.  En caso de tener otro nombre, especificarlo. 

Por ejemplo, para obtener el PageRank de las páginas de dominio.com contenidas en el archivo de sitemap denominado sitemap.xml:

$ ./prsitios -m "" dominio.com

Lo mismo, pero en este caso el sitemap se denomina gsitemap

$ ./prsitios -m gsitemap dominio.com

-n PR

Con esta opción podrás filtrar los resultados para que muestre sólo los que tengan un PageRank igual o superior al PR pasado como argumento de la opción.
    
Por ejemplo, para obtener las páginas con un PageRank igual o superior a 5:

    $ ./prsitios -n5 dominio.com

 -o

De forma predeterminada, prsitios te mostrará los resultados ordenados por URL; activando esta opción los mismos se mostrarán ordenados por PageRank de forma descendente.

-s

Los resultados incluyen, tal como lo hace el site:dominio.com de Google, los subdominios que puedan estar indexados.  Si quieres obtener los resultados excluyendo los subdominios, usa esta opción.
    
Atención: activar esta opción tampoco te mostrará las URLs de tipo www.dominio.com.  Por ejemplo la siguiente instrucción no te mostrará ningún resultado (Google tiene todas sus páginas con la estructura subdominio.dominio.com):

    $ ./prsitios -s google.com

-v

Salida verbosa.  El script trabaja y devuelve los resultados silenciosamente, pero si estás rastreando un sitio en profundidad y esperas obtener cinco mil resultados, posiblemente te impaciente (va por tí, Marcelo Gui?o) no ver nada en tu pantalla mientras el script trabaja.  Activando esta opción irás viendo por pantalla el trabajo que realiza el script.  Esto se muestra por la salida de error, así que, aunque redirijas la salida estándard a un fichero, los mensajes aparecerán por pantalla y no se mezclarán con los resultados.  Un par de ejemplos equivalentes (guardar en el archivo /home/usuario/prsitios.txt los mil primeros resultados para dominio.com viendo el progreso de trabajo):

    $ ./prsitios -l 1000 -v -f /home/usuario/prsitios.txt dominio.com
    $ ./prsitios -l 1000 -v dominio.com > /home/usuario/prsitios.txt

-V

Una opción trivial, muestra la versión del programa (por si me decidiese a ampliarlo)

Para finalizar un ejemplo más, éste real:

Obtener los 1000 primeros resultados de yahoo.com, de los cuales mostrar sólo los que tengan PageRank igual o superior a 7, ordenados por PageRank, mostrando por pantalla el progreso del trabajo y almacenando los resultados en el archivo resultados.txt:

$ ./prsitios -l 1000 -n 7 -o -v -f resultados.txt yahoo.com

Descarga de prsitios

Soy usuario de Windows, ¿cómo puedo usar éste y otros programas escritos para GNU/Linux?

Bueno, bueno, amigo... ¿así que todavía estás en el "lado oscuro" de la fuerza? Burla

Tengo buenas noticias para ti.  Comprendo que te dé pavor la posibilidad de instalarte alguna distribución de GNU/Linux en una partición de tu PC, ¿quién no ha oído de los riesgos de manipular la tabla de particiones?

Pero tienes diferentes opciones, todas de bajo riesgo para tus datos y esos programas pirateados que tienes en tu sistema (in)operativo:

Un PC virtual en tu Windows.

Si andas bien provisto de memoria RAM, puedes crearte una máquina virtual donde instalar el sistema que desees.  Hay diferentes programas que te lo permitirán, pero te recomiendo VirtualBox por las grandes satisfacciones que me ha proporcionado.  En mi caso, al revés de lo que tu deseas, en mi Ubuntu Linux tengo un PC virtual que corre un Windows XP, pues lo necesito para preparar mis cursos de Access.

Virtual Box es un programa libre y gratuito, y lo puedes obtener en:
http://www.virtualbox.org/

Aquí te enlazo algunos tutoriales en español sobre como puedes instalarlo:
http://software.adslzone.net/manuales-software-2/tutorial-de-virtualbox/
http://fabianf.wordpress.com/2007/01/26/tutorial-virtualbox-132-ose-2/
http://www.llermania.com/listas/TutorialVirtualBox.htm

Un GNU/Linux que se instala dentro de Windows.

Esta opción no la he probado, pero hay un par de proyectos que te permiten instalar Ubuntu Linux dentro de Windows, como una aplicación más.

Uno de ellos se denomina Wubi y lo puedes descargar desde:
http://wubi-installer.org/

Un buen tutorial en español sobre Wubi:
http://www.mouse.cl/2007/productos/07/24/index.asp

El otro proyecto se llama andLinux y su página principal es:
http://www.andlinux.org/

Un tutorial en español sobre andLinux:
http://tuxecutor.programasfull.com/instalar-ubuntu-linux-dentro-de-windows-como-una-aplicacion-andlinux.html

Emular GNU/Linux bajo Windows

La tercera opción que te propongo se trata de Cygwin, una colección de herramientas desarrollada para proporcionar un comportamiento similar a los sistemas Unix en Windows. Lo probé hace años y no encontré muy intuitiva su instalación (también mi anglo-analfabetismo me dificultó la tarea), pero me permitió disfrutar de los comandos de Bash en una ventana de Windows.

La web principal del proyecto:
http://www.cygwin.com/

Interesante información en español sobre Cygwin:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cygwin
http://www.vicente-navarro.com/blog/2007/07/18/trabajando-con-cygwin/

Con cualquiera de estas tres opciones, deberías ser capaz de poder usar y disfrutar de prsitios y otros programas desarrollados para GNU/Linux.

Descarga de prsitios 

Entrevista sobre teletrabajo con el webmaster peruano Alexis Bellido

En el videoblog Impagable, Carlos Werterman entrevista sobre teletrabajo al webmaster peruano Alexis Bellido .

 

 

Algunas frases entresacadas de la entrevista:

  • Yo no considero lo que hago "un trabajo"
  • Si no lo sabes controlar te puede crear una especie de adicción a tu trabajo, pues no tienes un momento en el cual se acaba "el trabajo" y comienza "la vida en casa"
  • Mucha gente que teletrabaja no sabe, no es consciente o no le interesa para nada la definición de teletrabajo

 

Portada del libro "Teletrabajo hoy" de Alexis Bellido

Si te ha gustado la entrevista quizás te interese el libro de Alexis sobre el tema.

La clave: múltiples fuentes de ingresos

Finalizó agosto, típico período vacacional en Europa, y al comenzar el nuevo curso, quizás resulte conveniente hacer un poco de balance de como han evolucionado nuestros ingresos procedentes de Internet durante el último año.

Primero veamos el gráfico, y luego comentaré un poco mis conclusiones.

 

 

Quizás lo más llamativo, aparte de una aparente estabilidad, es que de los 3 orígenes de ingresos que teníamos en sep-07, hemos pasado a 5 fuentes de ingresos diferentes (considerando los ingresos por referidos independientemente del programa que los genera).

Si no fuese por eso y los ingresos siguiesen dependiendo exclusivamente de AdSense, habrían bajado dramáticamente.  Como anécdóta significativa, este mes de agosto es el primero desde abril de 2006 en que los ingresos por AdSense han bajado de la cota de los 100,00 USD.

Con ello he confirmado la validez del viejo dicho: "no poner todos los huevos en la misma cesta".

Es de destacar que la venta de enlaces se ha transformado en la categoría estrella del escenario, y creo que su tendencia será al alza.  En el siguiente gráfico, se pueden ver con más claridad las porciones del pastel, referidas al pasado mes de agosto.

 

 

 Examinando uno por uno los conceptos que intervienen:

Como véis, hay mucho que hablar sobre la venta de enlaces, pues cada broker tiene su propio sistema y características, y debemos optimizar nuestras estrategias.

Precisamente, sobre ese tema, las estrategias a aplicar a la venta de enlaces, publicaremos próximamente un artículo específico.

Si aún no habéis experimentado con la venta de enlaces, podéis seguir los enlaces a los respectivos sistemas que aparecen en este envío, que ya contienen mi código de referente.

Gui?o

En estas mismas páginas podéis encontar información más detallada sobre el funcionamiento de alguno de ellos:

Sobre eXponsor: No sólo de AdSense vive el webmaster

Sobre backlinks: Backlinks, una alternativa a eXponsor

 

Seguimiento de ingresos por enlaces de eXponsor

En los enlaces del pie, podéis descargar un pequeño modelo de Excel para hacer vuestro seguimiento de ingresos y la previsión para el mes corriente.

Basta con añadir el número de enlaces según el PR de las páginas donde se ubicarán y tendréis toda la información estadística, ingresos por PR, ingresos por sitio, etc.

Faltaría completarlo con alguna herramienta de seguimiento que muestre acumulados anuales.

AdjuntoTamaño
ingresos-enlaces-eXponsor.xls116.5 KB

eXponsor 2, AdSense 1

Si de un encuentro deportivo se tratase, éste sería el resultado entre ambos sistemas publicitarios en terreno de juego de mis ingresos publicitarios.

¿La evolución?

Ya hablé sobre eXponsor a finales de agosto, no sin una breve experiencia que me permitiese recomendarlo con la conciencia tranquila.

Es este uno de esos casos en que una imagen vale más que mil palabras, así que aquí tenéis la gráfica que muestra mis ingresos comparando ambos sistemas.

Veréis como el crecimiento de ingresos por eXponsor ha sido constante; por otra parte los de AdSense presentan grandes irregularidades, que devienen en una caída significativa los últimos meses.

Para realizar la gráfica, dado que eXponsor paga en euros y AdSense en dólares, se han pasado todos los datos a euros, para lo cuyo cálculo se ha tomado el cambio del último día de cada mes. Los datos de AdSense de diciembre son una proyección mensual de los datos reales del día 23.

Ahora, analicemos un poco esta evolución de ingresos.

Lo realmente preocupante en estos datos es la caída de ingresos de AdSense, a la que contribuyen diferentes circunstancias.

Quizás alguien piense que esta caída puede deberse a una bajada de visitas o de CTR (ratio clic/impresiones), pero no es así; ambos parámetros se han mantenido casi constantes a lo largo de estos meses.

¿Las causas?

Por cumplimiento de los términos y condiciones de uso de AdSense, no puedo mostrar el número exacto de clics de cada mes, pero en el siguiente gráfico podéis ver su evolución en relación a los ingresos.

Queda claro que hasta el mes de octubre, hay una correlación clara entre clics e ingresos, pero en noviembre y diciembre, manteniendo el nivel de clics, los ingresos caen estrepitosamente.

Quizás los anunciantes de AdWords están aprendiendo a gestionar eficientemente su publicidad a un coste mucho más bajo, eso sería un buen síntoma sobre la evolución de los negocios en el Internet de habla hispana; pero mucho me temo que la causa es otra: Google hace lo que le da la gana a la hora de pagar a los editores de su red.

¿La venta de enlaces y la bajada del PR?

Tras sucesivos anuncios por parte de Google de que las webs con venta de enlaces serían penalizadas, el verdadero "downgrade" del PageRank sucedió en octubre, y en foros y blogs no se habló de otra cosa .

El terror (y el cabreo, y otras emociones) se apoderó de numerosos editores, que comenzaron a lamentar haber entrado en el mundo de la venta de enlaces.

No es para tanto. Yo mismo he sufrido una caída de un punto en el PR de todas mis páginas. No lo achaco exclusivamente a la venta de enlaces, pues hay páginas en las cuales no tengo ni un enlace (ni gratuito, ni de pago) y también han sufrido la bajada.

Creo que simplemente, Google está modificando los algoritmos con los que se calcula el PR y eso ha tenido los efectos que todos conocemos. Y me atrevo a vaticinar que no será la última sorpresa. Si alguien se siente demasiado dependiente del PR de sus páginas, mejor que se tome una tila y se desintoxique de su "dependencia". Sonriente

Era de preveer que, al pagarse la venta de enlaces en función del PR, habría una bajada considerable de ingresos en este rubro, pero si observáis
el primer gráfico, veréis que el crecimiento de ingresos de eXponsor se ha mantenido constante. ¿Es que no me afectó la bajada de PR? Pues sí, y mucho.

A diferencia de Google AdSense, las políticas de eXponsor me permiten ser absolutamente transparente al comentar mis resultados con ellos. Por eso puedo decir claramente que sí, me afectó mucho la caída del PR. El precio medio cobrado por enlace hasta el mes de noviembre es de 45 céntimos; en diciembre el precio me ha bajado a 28 céntimos por enlace.

Entonces, ¿cómo es que mis ingresos han seguido subiendo? Simplemente, desde los 367 enlaces que tenía en noviembre, eXponsor me ha más que duplicado los mismos, adjudicándome 852 enlaces en diciembre (debo comentar que este elevado número de enlaces se distribuye entre cuatro dominios diferentes, al igual que los ingresos de AdSense, aunque en estos últimos el 95% se concentra en uno solo).

No sé el motivo de esta subida; a eXponsor no le he pedido explicaciones, tan sólo le agradezco que me haya permitido seguir mejorando, con mejor o peor PR. Especulo con que la demanda de enlaces pagos se ha mantenido, y que los editores aterrorizados por la bajada de PR han dejado sitio disponible a los que persistimos en la herejía. Y no soy el único en pensar esto .

¿Y en el futuro?

Seguimos apostando por eXponsor . Hasta ahora me han demostrado la mayor transparencia y los ingresos que me proporcionan han ido creciendo a un ritmo sostenido. Nada me hace pensar que eso vaya a cambiar.

Por otra parte, cuando eXponsor lanzó su programa de afiliados hice una pequeña campaña y desde septiembre he conseguido unos cuantos (y gracias a este artículo, espero seguir consiguiéndolos) Sonriente

El proceso es algo lento, y aún no he cobrado nada de ellos. Los enlaces puestos un mes, el editor los cobra al mes siguiente, y no es hasta otro més más tarde que el referente cobra su comisión. Además la comisión es sobre los importes cobrados por los editores, por lo que si éstos no han llegado al mínimo en un mes, la comisión se sigue aplazando uno o dos meses.

Ahora, en enero, espero comenzar a ver los primeros resultados y de aquí a unos meses volveremos a comentarlos y a seguir viendo la evolución. También tengo intención de probar algún otro sistema; si lo hago no dejaré de ofrecer mi experiencia y opinión más sincera en estas mismas páginas.

Si os he convencido y deseáis participar de esta fuente de ingresos, aquí tenéis enlace de referente:
http://www.exponsor.com/?rf=C369C8E3

Si queréis calcular los ingresos que podéis llegar a obtener con eXponsor, aquí podéis descargar una hojita de cálculo que diseñé para ello:
http://superalumnos.net/seguimiento-de-ingresos-por-enlaces-de-exponsor

Si tenéis otras experiencias al respecto, o deseáis comentar algo que se me haya pasado por alto, os agradeceré los comentarios (ahora que ya no es preciso registrarse para emitirlos, os será bien fácil) Gui?o

¡Google AdSense funciona!

Bueno, no es una cantidad que impresione, pero por fin cobré mi primer cheque de Google AdSense, y la verdad, hace ilusión. Forrado


Edito publicidad de AdSense desde el 2004 pero nunca había llegado al mínimo de los 100,00 USD requeridos para que te envíen el cheque.

¿Quieres saber como lo conseguí?

Primero te muestro el gráfico de mis ingresos desde que publico anuncios en SuperAlumnos.net. ACTUALIZADO con los datos a junio-07

Puedes ver que durante año y medio tuve unos tristes ingresos medios de 4,00 USD mensuales.

Pero en abril de este año, ocurrió algo.

Y es que yo me devanaba los sesos mirando de que manera podía rentabilizar mejor la web, así que comencé a buscar información sobre como sacarle más partido a la publicidad.

Primer problema: toda la literatura técnica que encontraba era cara y en inglés.

Hasta que encontré "Revolución AdSense" de Javier Buckenmeyer . ¡Ojalá lo hubiese conocido antes!

 Gracias a él pude darme cuenta de los errores que cometía en relación a la inserción de anuncios, descubrí como utilizar a mi favor las mejores palabras clave, y como explorar otras posibilidades de ingresos.

El resultado ya lo ves... en pocos meses pasé de 4,00 USD a casi 300,00 USD mensuales. ¡Y voy a seguir trabajando para mejorar eso!

Y aquí es donde quiero comentar lo mejor que tiene adquirir este manual... y es que Javier ha organizado un foro exclusivo para los suscriptores del libro... ¿o quizás está ofreciendo un manual a los suscriptores del foro? Gui?o

Gracias a participar en ese foro, he podido conocer a exitosos webmasters, generosos con los principiantes, de una gran calidad humana, y donde -aportando cada uno en la medida de sus capacidades- se crean unas sinergias fabulosas que provocan verdaderas explosiones de creatividad.

Este manual está muy orientado a principiantes, y será ideal para quien aún está pensando en crear su sitio web, porque le permitirá orientarlo adecuadamente desde un principio, ahorrándose unos cuantos errores.

Pero si ya eres webmaster algo experto, lo que necesitas es "Secretos de Adsense " de Joel Comm, que ha sido traducido al español por el mismo Javier Buckenmeyer. La compra de este libro también te abrirá el acceso al exclusivo foro organizado por Javier.

Finalmente, si tienes una web y aún no te has inscrito en el programa de Google AdSense para obtener ingresos publicitarios, puedes hacerlo ahora mismo, pulsando el enlace que verás al final de este apunte.

Te aseguro que no encontrarás mejor información en español sobre como ganar dinero con AdSense que "Revolución Adsense " y "Secretos de Adsense ".

¡Serán hipócritas!

Vaya,vaya... Los de Google llevan meses fastidiando a los webmasters que venden y compran enlaces, bajando el PageRank de los que detectan, advirtiendo de lo mal que está manipular el PR y amenazando con sanciones de todo tipo.

Pero cuando se trata de hacer dinero, no son tan escrupulosos...

Y que no me digan que con toda su "inteligencia" no son capaces de detectar ese "Text Links for sale" y ver que este anuncio es de una empresa que facilita la compra-venta de enlaces.  Pero claro, ahí son ellos los que ganan dinero.

Sólo puedo decir una cosa...

¡Hipócritas!

 

 

 

Backlinks: una alternativa a eXponsor

Hace unos meses, os comenté que, hasta trabajar con eXponsor , no había entrado en el negocio de la venta de enlaces porque las empresas del sector que yo conocía tan sólo trabajaban en inglés. 

No se trataba de simple anglo-analfabetismo, sino que, en un razonamiento erróneo, pensaba que los anunciantes en inglés no estarían interesados en webs en lengua española.

Estaba profundamente equivocado y cuando me he decidido a experimentar con Backlinks , me he llevado una gran sorpresa.  ¡Y buena! 

En el momento de escribir estas líneas, apenas hace 10 días que ingresé en el sistema, por lo que mi experiencia con Backlinks es muy limitada, pero mi gran alegría ha sido que desde el primer día han comenzado a adjudicar enlaces. ¡Y bastante mejor pagados que eXponsor! 

En tan sólo 10 días, he obtenido 12 enlaces, repartidos entre 8 páginas con PageRank 3 y 4, que me proporcionan 27 USD por mes.  Otro colega que ha entrado al mismo tiempo, en estos 10 días ha generado 36 USD con 68 enlaces en 60 páginas con PR 1 y 2. ¡Más 75 USD por captacion de afiliados! 

Veamos como funciona el invento...

Backlinks ofrece tres líneas de negocio

Trataré tan sólo de esta última, que es la que he experimentado. 

Backlinks trabaja solo con páginas con PR > 0 y se basa en una tarifa fija, en función del PR y de si se trata de una página de portada o una subpágina.  El precio que mostramos es el de un enlace en una página.

gana dinero con tu sitio web
 PR 
Pág.principal
Pág.interior
 1  0,50 USD  0,50 USD
 2  1,00 USD  1,00 USD
 3  2,00 USD  1,50 USD
 4  3,00 USD  2,00 USD
 5  4,50 USD  3,50 USD
 6  12,50 USD  10,00 USD
 7  30,00 USD  25,00 USD
 8  75,00 USD  50,00 USD

Además, Backlinks disfruta de un buen plan de afiliados que ofrece 25,00 USD por cada editor referido que al menos venda un enlace y 100,00 USD en el caso de tratarse de un anunciante que compre enlaces por un valor mínimo de 50,00 USD.

Más características:

Los pasos a seguir, tras registrarse, serían como sigue:

¡Y ya está!

Si deseamos añadir varias páginas de un mismo sitio es muy fácil con un enlace que lanza un robot a explorar un determinado número de páginas de nuestro sitio, nos las lista y nos permite seleccionar las que nos interesen.

Los perfiles de cada página se pueden basar en los de otras, facilitando mucho el trabajo.


Genera ingresos en tu web

A modo de resumen, no me quedaría más que efectuar una comparativa de ventajas e inconvenientes frente a eXponsor.

Ventajas:

Inconvenientes:

No obstante, ¿por qué escoger entre uno y otro, pudiendo elegir ambos sistemas? Gui?o

Si os decidís a probarlo, podéis pulsar el banner de arriba o en mi enlace de referente:
http://whylink.com/?aff=20529

Fernando SEO Barcelona: Reglas de Oro

Posicionamiento y alta en buscadores  

El principal objetivo del proyecto de la optimización de buscadores, conocido como SEO (Search Engine Optimization), es aumentar el número de visitas de cualquier website, posicionando la página en los primeros resultados de Google, Yahoo y MSN. Además es incrementar tráfico en Internet a través de campañas de marketing, forum y blog. Consecuentemente haciendo el trabajo de los buscadores más fácil para que vuestros clientes os encuentren a vosotros y no viceversa.

 

Aspectos a considerar:

  Escribiendo para buscadores: Se trata de cambiar y mejorar su página de manera que se sitúe correctamente al utilizar ciertos términos o combinaciones de palabras clave con buscadores que utilicen crawlers o spiders.  

Desarrollo del contenido:

 

Aspectos técnicos:

 Popularidad de enlaces: Ya que los principales buscadores utilizan algún tipo de popularidad de enlace (es decir, qué páginas apuntan hacia su página) como un factor a la hora de ordenar las páginas (page rank), mejorar la popularidad de vínculos de una página es una parte muy importante de la campaña de marketing del buscador. El paso principal del proceso para mejorar el link consiste en identificar las posibles oportunidades de vínculo: Directorios de especialidad, Partners (enlaces hacia nuestros directorios) y webs complementarias. Tras identificar los posibles link partners, volveremos a solicitar, intercambiar o adquirir nuevos vínculos. 

 Uso de herramientas SEO: Informes, análisis, seguimiento y mejoras Estos informes indican el lugar en que se encuentra situada su página en los principales buscadores y las estadísticas sobre tus páginas en relación con las palabras claves. Nos son de gran importancia para poder determinar el éxito de nuestros objetivos o futuras optimizaciones.  

 En conclusión si es necesario, se realizará un análisis y mejoras de las páginas, analizando los aspectos más débiles. La duración de la campaña oscila entre 3 y 9 meses     

 

¡No sólo de AdSense vive el webmaster!

Muchos webmasters rentabilizáis los costes asociados con el mantenimiento de vuestros sitios mediante la inserción de la publicidad contextual de AdSense.

En superalumnos.net, esto me permite obtener unos 250,00 USD mensuales, que no son gran cosa, pero buena ayudita es.

Sin embargo, para conseguirlo es preciso disponer de un buen posicionamiento en resultados de los buscadores para los términos relacionados con tu sitio, así como un buen flujo de visitantes, para que los clics generados te compensen adecuadamente.

¿Pero que ocurre si tienes un sitio que ha merecido un buen PageRank de Google, pero que por su temática o pobre posicionamiento no es capaz de generar más allá de 5,00 o 6,00 USD al mes, o incluso menos?

He encontrado la solución para este tipo de webs: la venta de enlaces patrocinados. Nunca lo había probado porque las agencias que conocía ponían tan sólo enlaces en inglés, pero recientemente ha irrumpido en el mercado en lengua española una empresa cuyo funcionamiento me ha convencido: eXponsor .

Mi recomendación es sincera, pues ya llevo probado el sistema unos pocos meses y sus resultados son francamente estimulantes, como os mostraré ahora.

Observad la evolución de los ingresos publicitarios en mis webs durante los últimos cuatro meses.

Comprobaréis que desde junio, con mi afiliación a eXponsor , los ingresos han ido creciendo, hasta alcanzar en agosto casi un 33% de todos mis ingresos publicitarios.

Pero aquí hace falta matizar algo, esos ingresos de AdSense están producidos por cuatro sitios; el 94% por ciento vienen generados por superalumnos.net, repartiéndose el 6% restante entre otras tres webs (drupalmania, marianallano y superarcano).

Pues bien ¡los ingresos por venta de enlaces se han producido tan sólo en esas tres webs! Si del gráfico anterior, elimino los resultados generados por superalumnos.net para obtener una comparativa más fiel a la realidad, el resultado es el siguiente:

Comprobad como gracias a eXponsor he conseguido rentabilizar unos sitios que me producían tan sólo 20,00 USD al mes, hasta alcanzar una cifra (en agosto) de más de 100,00 USD, y es de preveer que en setiembre siga subiendo.

El funcionamiento es bastante sencillo en webs dinámicas, aunque algunos usuarios de WordPress han reportado algunas dificultades en la integración técnica de los enlaces. Los sitios con webs estáticas tendrán un poco más de trabajo porque deberán integrar manualmente los enlaces. En los sitios armados con Drupal la facilidad es asombrosa.

En el sitio de eXponsor encontraréis la información precisa, pero os adelanto esquemáticamente las características y forma de trabajo.

Características:

Procedimiento de trabajo:

A partir de aquí, en los primeros días del mes siguiente eXponsor te asignará algunos enlaces (pocos al principio, pero cada mes van subiendo); podrás comprobar en el panel de control de eXponsor como va dicha asignación.

El sistema no requiere ninguna intervención más por tu parte si tienes una página dinámica, pues todo va en automático. A principios del mes siguiente eXponsor volverá a asignar enlaces, y en pocos días estará disponible el informe del mes anterior; un par de semanas después si has alcanzado el mínimo de 30,00 euros, recibirás tu cobro por transferencia o PayPal, según lo hayas configurado al inscribirte.

Podéis inscribiros en eXponsor, vía mi enlace de referido:

http://www.exponsor.com/?rf=C369C8E3

Si deseáis más información, aparte de la que encontraréis en la propia web de eXponsor, podéis leer este larguísimo hilo del excelente foro de buscoafiliados.com. (Para cualquier temática relacionada con ganar dinero en internet, os recomiendo la inscripción en este foro de Marketing en Internet )

Actualizado: Aquí podéis descargaros una pequeña hoja de cálculo en Excel para calcular vuestros posibles ingresos y hacer el seguimiento de los mismos:
http://superalumnos.net/seguimiento-de-ingresos-por-enlaces-de-exponsor

Ya para finalizar, además de enlaces patrocinados, eXponsor también dispone de anuncios contextuales, al estilo de AdSense; no puedo opinar sobre esto porque aún no lo he probado, pero pienso hacerlo en breve... el compromiso de eXponsor es pagar al editor el 40% de los ingresos que percibe de los anunciantes, lo que me hace pensar que puede resultar algo más rentable que AdSense.

En cuanto lo pruebe, os informaré de mis conclusiones.

¿Conocéis pagodirecto.org?

Mi paisano Lluis Sabata está hecho un pícaro (en el buen sentido).

No sé si le conocéis, era el director de una de las primeras opciones en marketing de afiliación en español (ulises.net). Lluis vendió ulises.net a una compañía que parece que no supo desenvolverlo adecuadamente, pues el dominio está en venta.

Él sigue trabajando en el sector, dirigiendo MarketingdeAfiliacion.com y Programasdeafiliados.com.

Su nuevo emprendimiento me ha llamado la atención (de hecho me he afiliado).

Consiste en un interesante pack integrado por varios ebooks en español (algunos con derechos de reventa), tropecientos en inglés, tropecientos scripts en php, plantillas de toda clase, software y diferentes recursos; con promesa de suscripción de por vida a los nuevos contenidos que se incorporen.

Hasta aquí, nada nuevo bajo el sol. La web está llena de ofertas parecidas, aunque quizás no tan sustanciosas.

Sin embargo, he encontrado dos aspectos diferenciales que pueden convertirlo en una oferta muy atractiva para webmasters.

O sea, que el propio comprador paga directamente la comisión del afiliado. No hay trampa posible ni conozco ningún otro programa que funcione así.

¡Creo que Lluis ha dado en el clavo!

Si deseáis conocer el sistema... aquí va mi enlace: http://www.pagodirecto.org/ref/529

Espero que os resulte interesante.