Inicio de sesión

Quién está conectado

Actualmente hay 0 usuarios y 1 invitado en línea.

Sindicar

Distribuir contenido

Usar el Asistente para combinar correspondencia

Veamos en primer lugar como usar el nuevo "Asistente para combinar correspondencia" implementado en la reciente versión 2.0 de OpenOffice.org.

Importante: para poder reutilizar el documento con los campos de la base de datos, es preciso almacenarlo en formato OpenDocument (odt), pues en formato Word (.doc) no funcionará.

asistente combinacion correspondencia 1asistente combinacion correspondencia 1

Activaremos el asistente seleccionándolo en el menú Herramientas -> Asistente para combinar correspondencia. En el primer paso del asistente podemos escoger entre diversas opciones cual será el documento principal de la combinación.

Combinación de correspondencia en OpenOffice.org 2.0

Con la nueva versión de OpenOffice.org hay un nuevo “Asistente para combinar correspondencia” (en el menú Herramientas) que permite crear cartas en serie a partir de una base de datos externa.

El citado asistente permite, en una serie de pasos:

  1. Seleccionar un documento principal

  2. Seleccionar el tipo de documento (carta o correo electrónico)

Registrar una base de datos en OpenOffice.org

En OpenOffice.org se entiende por registrar una base de datos, el hacerla disponible para los diferentes programas que integran la suite ofimática.

Podemos registrar casi cualquier tipo de base de datos, en diferentes formatos: hoja de cálculo, texto CSV, dBase, Access, Oracle, y, en general, cualquier base de datos accesible mediante ODBC o JDBC.

Añadir al menú la opción de “Imprimir en serie”

Siempre que vayamos a imprimir un documento con campos de combinación aparecerá la opción para Imprimir en serie que nos mostrará el diálogo correspondiente.  No obstante, si lo deseamos, también podemos hacer que este diálogo se pueda iniciar desde una opción del menú.

Sirva esta receta, pues, para ver la manera de personalizar los menús al tiempo que hacemos accesible desde el menú el diálogo Imprimir en serie.

Asamblea ciudadana: Ven a reunirte con la ONU

Reúnete con el representante de la ONU en materia de vivienda

LA ONU VISITA ESPAÑA PARA COMPROBAR SI SE CUMPLE EL DERECHO A LA VIVIENDA: ¡VEN A REUNIRTE CON LA ONU PARA EXPLICARLE COMO ESTÁ REALMENTE EL TEMA!


28 de noviembre: asamblea ciudadana con el representante de la Onu en materia de vivienda


Del 20 al 30 de noviembre, Miloon Kothari, Relator de Naciones Unidas en materia de vivienda, viajará por distintas ciudades del Estado Español para evaluar cuál es el grado de cumplimiento del derecho a la vivienda. Al terminar esta visita, redactará un informe con sus observaciones y recomendaciones para el Estado Español: el Gobierno está obligado a escuchar y atender las recomendaciones de la Onu.

El sr. Miloon Kothari estará en Barcelona los días 28, 29 y 30 de noviembre.
VdeVivienda ha logrado un hueco en la agenda del representante de la ONU: el sr. Kothari se ha comprometido a asistir a una asamblea ciudadana el próximo martes a las 20h. Os invitamos a todas y todos a participar, sin organizaciones ni partidos de por medio: que la ONU escuche directamente de la ciudadanía cómo en este país se vulnera de forma sistemática el derecho fundamental a una vivienda.

Os invitamos también a traer vuestro testimonio por escrito: escribid en pocas líneas vuestra experiencia con la vivienda (hipotecados de por vida, porcentaje del sueldo destinado al alquiler, no poder irse de casa de los padres, víctima de mobbing, 25 metros cuadrados, excluidos de los sorteos de la VPO…). Así, además de participar en el debate, podremos entregar esos testimonios escritos al Relator para que se los lleve y los incluya en su informe.

Ven a la asamblea, trae tu testimonio por escrito, que la ONU se entere: ¿Qué qué pasa? ¡Que no tenemos casa!

Martes 28 de noviembre 20h
Sala Transformadors, calle Ausias March 60 (casi esquina con Paseo San Juan)
Metro: Arc de Triomf L1 – Plaza Tetúan L2 

¡Locos por Drupal!

Si leisteis mi reciente artículo "Drupal me enamora! " ya sabéis que últimamente he estado trabajando bastante intensamente sobre este formidable gestor de contenidos.

Ahora, me complace compartir con vosotros la creación de un nuevo sitio, dedicado exclusivamente a Drupal:

http://drupalmania.com

¿Qué hay ahí para vosotros?

Bueno, mi prometido libro sobre Drupal irá tomando forma en él, bajo el título "manual práctico de Drupal "

Numerar capítulos y trabajar con estilos de encabezado en Writer

Publicado originalmente en el boletín de la Asociación de Profesores de Informática Freelance

En ocasiones, cuando creamos un documento largo estructurado en capítulos deseamos que éstos se numeren. Lo más común es que intentemos hacerlo mediante el uso de numeraciones automáticas, lo que puede resultar frustrante por los problemas que surgen. En este artículo veremos la forma correcta y fácil de enfocar esta tarea y los beneficios que nos reporta hacerlo de esta manera.

Ejercicios Excel de la Facultad de ADE de la Universidad Politécnica de Valencia

Actualización 24/03/2012:
Se han añadido también los modelos para desarrollar los ejercicios, tanto en formato .ods como en .xls, así podréis ir al grano y no perder tiempo en construir las hojas.  También, a petición vuestra, estamos preparando las soluciones guiadas.  Guiño


Navegando por la red me encontré con este "boletín Excel" de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia.

Consiste en el enunciado de 13 ejercicios de dificultad progresiva, que va desde un nivel muy básico hasta medio/alto, que se pueden realizar con cualquier programa de hoja de cálculo (Excel, Calc, etc...)

Ejercicios de hoja de cálculo (Calc, Excel, etc)

En este apartado, encontraréis diferentes ejercicios de hoja de cálculo realizables con Excel, Calc o cualquier otra hoja de cálculo.

 

Examen certificación Office

Un examen de Office, que comprende diversas pruebas de nivel medio en cada una de las herramientas:

  • Un test de conceptos de Windows
  • Un ejercicio de Word
  • Un ejercicio de Excel
  • Un ejercicio de PowerPoint
  • Un ejercicio de Access

Este ejercicio lo utilizamos para efectuar algunos exámenes de certificación (no oficial) para usuarios de Microsoft Office, realizados por cuenta de PUE para alumnos de centros de Educación Secundaria.

 

Sin suscripción


Documentación LibreOffice en español

Comentarios recientes

Encuesta

¿Sobre qué programas esperas encontrar tutoriales y ejercicios en SuperAlumnos.net? :