Ejercicios resueltos de SQL
En mi navegación por la red encontré estos "Ejercicios resueltos de SQL" de Borja Sotomayor en los que a lo largo de 9 capítulos, cada uno de ellos con un diseño básico de una base de datos, se nos plantean diferentes consultas, tanto de selección como de acción y Borja nos ofrece su solución en lenguaje SQL.
Constituyen una muy buena práctica en creación de consultas, que no precisan del dominio de SQL para ser resueltas, pues podemos solucionarlas con el diseñador gráfico de consultas que incorpora cualquier base de datos de escritorio (Access, OpenOffice.org Base, etc).
- 2 comentarios
- Leer más
- 457864 lecturas
Investigadores, facultades y equipos
El presente ejercicio ha sido desarrollado en base a uno de los “Ejercicios Resueltos de SQL ” de Borja Sotomayor , y los pasos a seguir están adaptados al temario con que trabajamos en los cursos básicos de Access que impartimos en diversos centros.
Contexto:
Se trata de una universidad con diversas facultades, cuyos investigadores utilizan equipos de investigación de su propia facultad o de otra. Para disponer de un equipo, los investigadores deben hacer una reserva indicando la fecha de inicio y de final de la reserva.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 67982 lecturas
Ejercicios de base de datos (Access, Base, etc.)
Los ejercicios para bases de datos de escritorio (Access, Base, etc...) hasta ahora están en este directorio:
http://superalumnos.net/exer/Access
Estamos procediendo a su clasificación y reorganización. A medida que se incluyan en las páginas que veréis lístadas en el índice de abajo, irán desapareciendo del directorio.
Estos ejercicios están orientados a su realización en una base de datos de escritorio, como Access u OpenOffice.org Base. Nada impide que se implementen en programas prehistóricos (¿algún usuario de Paradox o FileMaker?), de la misma manera que se podrían realizar en una base de datos "seria" (bienvenidos SQL-Server, MySQL, PostgreSQL, Oracle o Informix ).
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 519901 lecturas
PT002 - Edición básica, abrir y guardar documentos, selección de texto, copiar y mover texto
Mediante el presente ejercicio practicarás con la apertura y guardado de documentos, la selección de texto y copiar y mover párrafos.
El enunciado es el archivo pt002, también se adjunta el archivo el documento base pt002_base, sobre el cual realizar las prácticas.
Ambos, tanto enunciado como documento base, se presentan en dos formatos: .DOC (MS Word) y .SXW (OpenOffice.org)
- Añadir nuevo comentario
- 39249 lecturas
PT001 - Edición básica, guardar, abrir y modificar documentos.
El presente ejercicio permite practicar la edición de texto, el guardado y apertura de documentos, así como su guardado con otro nombre o la creación de carpetas durante el guardado. Es un ejercicio de nivel muy básico, pero imprescindible para los recién llegados al procesamiento de textos.
En estos momentos no debes preocuparte si aún no sabes cómo escribir 'm2' ni preocuparte por la apariencia tipográfica del texto.
El enunciado se adjunta en formato .SXW (OpenOffice.org) y .DOC (Microsoft Office)
- Añadir nuevo comentario
- 43035 lecturas
Temario curso procesadores de textos (Writer, Word, etc.)
Aquí podéis encontrar una propuesta de temario para cursos orientados a impartir formación en el ámbito de procesadores de textos convencionales.
El temario está suficientemente abierto como para poderse impartir tanto en entornos Microsoft como en entornos libres (OpenOffice.org, KOffice, GnomeOffice,...), con una excepción: el apartado relativo a insertar diagramas de Microsoft Graph y objetos WordArt.
Se ofrece en formato .PDF y .SXW (OpenOffice.org).
Ya puestos, también puede servir como ejercicio práctico sobre esquemas numerados.
;-)
- Añadir nuevo comentario
- 81629 lecturas
Comentarios recientes
hace 3 años 9 semanas
hace 3 años 14 semanas
hace 3 años 14 semanas
hace 3 años 16 semanas
hace 3 años 27 semanas
hace 3 años 37 semanas
hace 3 años 47 semanas
hace 4 años 2 semanas
hace 4 años 28 semanas
hace 4 años 28 semanas