En este artículo, Luis E. Vásquez nos explica cómo podemos obtener e instalar las versiones beta de OpenOffice.org 2.0 (numeradas como 1.9.6x). También nos informa del método a seguir para poder disponer de las localizaciones en idiomas diferentes al inglés.
Ello nos permitirá comenzar a disfrutar de lo que está por venir :-)
Disponer de las versiones previas de OpenOffice.org 2.0, es sin lugar a dudas una ventaja bien importante para preparar la adecuada implementación en ambientes reales de producción; a la fecha está disponible OpenOffice.org 1.9 m65 (aunque ya parece estar disponible la versión m67), en la dirección: http://download.openoffice.org/680/index.html, en sus versiones nativas (léase sin localizaciones) para Linux, Windows y Solaris. Este producto está totalmente en inglés, incluyendo ayudas, herramientas de autotexto y autoformato; además las herramientas de lingüística (corrector ortográfico, separador silábico y diccionario de sinónimos) están sólo en Inglés y, curiosamente, en Italiano.
Existe un paquete para OpenOffice.org 1.9, versiones 6X, que permite localizarlo para casi cualquier Idioma y con versiones para los Sistemas Operativos Windows, Linux y Solaris.
Éste puede ser bajado de la dirección http://oootranslation.services.openoffice.org/pub/OpenOffice.org/680m65 (allí existen todas las posibles versiones y sus variaciones en diferentes idiomas). Aunque hace referencia a m65, la verdad es que puede ser instalado sobre cualquier versión OpenOffice.org 1.9m6X, pues lo he probado en m62, m64 y m65 y funciona de maravilla. Sin embargo su instalación debe realizarse después de implementar el producto base. Si usted dispone de más de una versión de OpenOffice.org 1.9 instalada en su máquina, la localización sólo funcionará en una de ellas. Para instalar una nueva versión OpenOffice.org 1.9 m6x, se recomienda desinstalar versiones previas incluyendo el programa de localización y proceder a instalar de nuevo los dos componentes (OpenOffice.org y la correspondiente localización).
La traducción al correspondiente idioma es bastante completa, pues menús, opciones de autocompletar, formularios y diálogos quedan completamente localizados (con algunas sencillas excepciones; en Writer el menú de "Tabla" conserva algunas opciones en Inglés). Se incluyen en su totalidad las herramientas de ayuda, incluso el tema de Macros y automatización (aunque los encabezados son en Inglés, al consultar el tema se encuentra toda la referencia en el idioma seleccionado).
Para los que estamos elaborando material didáctico esta es una ayuda bastante importante, pues, como todos ustedes saben, en OpenOffice.org 2.0 existen cambios importantes en la interfaz de usuario, en Impress, en Draw y por supuesto por la inclusión de la nueva herramienta Bases de Datos.
Una nota final, el proceso de localización no instala las herramientas lingüísticas de corrector ortográfico, separador silábico y diccionario de sinónimos, que deben ser instaladas usando las herramientas tradicionales disponibles en el menú principal bajo las opciones Archivo -> Asistentes -> Instalar diccionarios nuevos....
Espero que esta información les sea de utilidad y en el próximo artículo empezare a comentarles mis impresiones y análisis sobre la nueva interfaz gráfica de usuario.
Luis E. Vásquez
"DAR Y RECIBIR SON EL RESULTADO DE LA MISMA ACCION DE CARIDAD"
- Versión para impresión
- Añadir nuevo comentario
- 15840 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 31 semanas
hace 5 años 36 semanas
hace 5 años 36 semanas
hace 5 años 38 semanas
hace 5 años 49 semanas
hace 6 años 7 semanas
hace 6 años 17 semanas
hace 6 años 24 semanas
hace 6 años 51 semanas
hace 6 años 51 semanas