por la Reforma Universitaria Latinoamericana
Del 9 al 11 Octubre en la Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina
Durante los días 9, 10 y 11 de Octubre de 2008 se llevará a cabo el Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana "Latinoamérica Educa" en la Universidad Nacional de La Plata, organizado por la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), la Federación Universitaria Argentina (FUA) -Secretaria general y Secretaría de Relaciones Internacionales-, y el Movimiento Independiente Latinoamericanista Estudiantil (MILES).
El Congreso está avalado por la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo (UPMPM), el Centro de Investigación en Política y Economía (CIEPE), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Dirección General de Cultura y Educacion de la Provincia de Bs. As., la Embajada de la República de Ecuador, la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Lujan (UNLu), Universidad Nacional de La pampa (UNLpam), la Universidad Nacional de Cuyo (UNCu), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) y la Universidad Nacional de Salta (UNSA).
Este Congreso tiene como objetivo principal impulsar una Reforma Universitaria Latinoamericana y constituir una plataforma de unidad de los Pueblos y de la Educación en América Latina.
Asimismo, el Congreso Latinoamérica Educa busca impulsar una Reforma Universitaria en toda Latinoamérica con el fin de instituir a la Universidad Pública en plataforma fundamental del desarrollo nacional y de la integración cultural, científica y social de los pueblos latinoamericanos.
Se espera del Congreso una masiva presencia de estudiantes y concurrentes, y la participación de intelectuales de primer nivel a escala Latinoamericana, funcionarios de alta responsabilidad en el área específica de educación como también de lo político institucional en general e importantes referentes del proceso de transformación que vive nuestro continente.
Por otro lado, entre los principales referentes de Latinoamérica, asistirán: Marco Antonio Díaz (Brasil), Walter Formento (Argentina), Jorge Lara Castro (Paraguay), Renato Carbalho (Brasil), Horacio Cerutti (Mexico), Pablo Gentilli (Argentina), Rafael Huarga (Uruguay), Rodrigo Arocena (Uruguay) y Hebe de Bonafini (Argentina).
El Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana "Latinoamérica Educa" está dirigido a estudiantes, profesionales, trabajadores y funcionarios relacionados al ámbito universitario, como también, a todas aquellas personas y organizaciones que entiendan a la Educación, y específicamente a la Educación Superior, como un área estratégica para el desarrollo de nuestros Pueblos y de la Unidad Latinoamericana.
- Añadir nuevo comentario
- 8745 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 6 semanas
hace 5 años 10 semanas
hace 5 años 10 semanas
hace 5 años 13 semanas
hace 5 años 24 semanas
hace 5 años 34 semanas
hace 5 años 44 semanas
hace 5 años 51 semanas
hace 6 años 25 semanas
hace 6 años 25 semanas