¡No dejéis escapar esta ocasión!
Normalmente no me gusta hacerme eco de las notas de prensa oficiales de las Administraciones públicas, pero en este caso reproduzco la nota de prensa del Ministerio Español de Industria, Turismo y Comercio...
(al paso, si váis a la noticia original, observad como NO hay que escribir el título de una página web)
Es importante estar enterados de estas oportunidades, para que no siempre se beneficien los mismos. Así que id persiguiendo a vuestro banco para que os tenga informados de cuándo estará firmado del convenio con las entidades bancarias.
Convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria y el ICO
La línea de financiación “ICO – Plan Avanza 2006” destinará 485 millones a préstamos para pymes, jóvenes y universitarios y ciudadanos en general
El objetivo de la línea de financiación es facilitar la incorporación de estos colectivos a la Sociedad de la Información mediante tres productos distintos: Préstamo TIC, Préstamo Jóvenes y Universitarios y Préstamo Ciudadanía Digital
Los créditos podrán alcanzar los 3.000 euros en el caso de los destinados a jóvenes y universitarios y a ciudadanos en general y los 50.000 euros en el Préstamo TIC, todos ellos con tipo de interés cero
La línea de financiación estará disponible hasta el 31 de agosto de 2007 y como novedad por primera vez el Préstamo TIC también se podrá materializar mediante leasing
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, y el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, han firmado hoy un convenio de colaboración para la puesta en marcha de la línea de financiación “ICO – Plan Avanza 2006”, con el fin de potenciar y dinamizar las inversiones en tecnologías de la información y de las comunicaciones.
En virtud del convenio suscrito hoy, el ICO gestionará un total de 485 millones de euros procedentes del Ministerio de Industria para la concesión de préstamos a interés cero, dirigidos a tres tipos de colectivos: pequeñas y medianas empresas, jóvenes y universitarios y ciudadanos en general, en el marco del Plan Avanza.
El objetivo de esta línea de financiación es facilitar la incorporación de estos colectivos a la Sociedad de la Información, con la colaboración de entidades de crédito que disponen de redes de oficinas consolidadas en todo el territorio, aprovechando además su conocimiento y la confianza que su gestión suscita en empresas y ciudadanos.
Tres tipos de préstamos
La línea se materializará en tres productos distintos, Préstamo TIC, Préstamo Jóvenes y Universitarios y Préstamo Ciudadanía Digital, con idénticas características financieras en cuanto a tipo de interés e iguales procesos preliminares de solicitud de operaciones a través de las entidades de crédito mediadoras que se adhieran al convenio de financiación.
Préstamo TIC
El préstamo TIC cuenta con una dotación de 325 millones de euros y su objetivo es financiar a las pequeñas y medianas empresas actuaciones de incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que supongan innovación en los procesos clave de su modelo de negocio para incrementar su competitividad. El importe de los préstamos puede llegar a 50.000 euros, con tipo de interés cero y un plazo de devolución de 36 meses con tres de carencia.
Préstamo Jóvenes y Universitarios
Con una dotación de 60 millones de euros, su objetivo es financiar a jóvenes (de 18 a 35 años) y a estudiantes matriculados en centros españoles de estudios universitarios la adquisición de equipamiento informático y conexión a Internet en banda ancha. El importe de los préstamos puede alcanzar los 3.000 euros, con tipo de interés cero y un plazo de devolución de 60 meses.
Préstamo Ciudadanía Digital
Este tercer producto tiene una dotación de 100 millones de euros y su objetivo es financiar a los ciudadanos la adquisición de equipamiento informático y conexión a Internet de banda ancha. El importe de los préstamos puede llegar a 3.000 euros, con tipo de interés cero y un plazo de devolución de 36 meses, con tres de carencia.
Cuándo y dónde solicitar los préstamos
Esta línea de financiación estará a disposición de los posibles interesados a través de las entidades financieras desde que el ICO concluya los acuerdos con las entidades de crédito que deseen adherirse y hasta el 31 de agosto de 2007. La financiación se materializará en operaciones de préstamo, aunque en el caso del Préstamo TIC también y por primera vez, se podrá materializar mediante leasing.
La iniciativa anunciada hoy se enmarca en el Plan Avanza, aprobado por el Consejo de Ministros el 4 de noviembre de 2005. En el área de Competitividad e Innovación de dicho plan se incluyen un conjunto de medidas relativas a la Pyme Digital. Una de ellas se dirige a facilitar la financiación a las pequeñas y medianas empresas de actuaciones de incorporación de TIC, que introduzcan innovación en los procesos clave de su negocio para incrementar su competitividad. Por su parte, el área de Hogar e Inclusión de Ciudadanos contempla el desarrollo de actuaciones para incorporar a la Sociedad de la Información el mayor número de ciudadanos en general y de jóvenes y universitarios en particular.
Por su parte, el ICO tiene entre sus fines el sostenimiento y promoción de las actividades económicas que contribuyan a la riqueza nacional y, en especial, de aquellas que tengan una especial trascendencia innovadora. Para el cumplimiento de sus fines, el ICO puede utilizar la mediación de las entidades de crédito y establecer convenios con instituciones públicas, nacionales e internacionales.
- Añadir nuevo comentario
- 12547 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 31 semanas
hace 5 años 36 semanas
hace 5 años 36 semanas
hace 5 años 38 semanas
hace 5 años 49 semanas
hace 6 años 7 semanas
hace 6 años 17 semanas
hace 6 años 24 semanas
hace 6 años 51 semanas
hace 6 años 51 semanas