Inicio de sesión

Quién está conectado

Actualmente hay 0 usuarios y 3 invitados en línea.

Sindicar

Distribuir contenido

eXponsor 2, AdSense 1

Si de un encuentro deportivo se tratase, éste sería el resultado entre ambos sistemas publicitarios en terreno de juego de mis ingresos publicitarios.

¿La evolución?

Ya hablé sobre eXponsor a finales de agosto, no sin una breve experiencia que me permitiese recomendarlo con la conciencia tranquila.

Es este uno de esos casos en que una imagen vale más que mil palabras, así que aquí tenéis la gráfica que muestra mis ingresos comparando ambos sistemas.

Veréis como el crecimiento de ingresos por eXponsor ha sido constante; por otra parte los de AdSense presentan grandes irregularidades, que devienen en una caída significativa los últimos meses.

Para realizar la gráfica, dado que eXponsor paga en euros y AdSense en dólares, se han pasado todos los datos a euros, para lo cuyo cálculo se ha tomado el cambio del último día de cada mes. Los datos de AdSense de diciembre son una proyección mensual de los datos reales del día 23.

Ahora, analicemos un poco esta evolución de ingresos.

Lo realmente preocupante en estos datos es la caída de ingresos de AdSense, a la que contribuyen diferentes circunstancias.

  • En agosto, típico mes vacacional en España, es normal que haya una cierta disminución.
  • Septiembre debía haber sido bueno, pero estuve haciendo muchos experimentos con los anuncios contextuales de eXponsor, que repercutieron en una bajada notable de AdSense.
  • Octubre nos hizo concebir esperanzas de que se había estabilizado la situación.
  • Pero entonces llegó noviembre, y fue un desastre. Pagos por clic bajos como nunca, unidos a la subida de la cotización del euro frente al dolar motivaron el peor mes de AdSense en mucho tiempo, tendencia que se ha prolongado a diciembre,

Quizás alguien piense que esta caída puede deberse a una bajada de visitas o de CTR (ratio clic/impresiones), pero no es así; ambos parámetros se han mantenido casi constantes a lo largo de estos meses.

¿Las causas?

Por cumplimiento de los términos y condiciones de uso de AdSense, no puedo mostrar el número exacto de clics de cada mes, pero en el siguiente gráfico podéis ver su evolución en relación a los ingresos.

Queda claro que hasta el mes de octubre, hay una correlación clara entre clics e ingresos, pero en noviembre y diciembre, manteniendo el nivel de clics, los ingresos caen estrepitosamente.

Quizás los anunciantes de AdWords están aprendiendo a gestionar eficientemente su publicidad a un coste mucho más bajo, eso sería un buen síntoma sobre la evolución de los negocios en el Internet de habla hispana; pero mucho me temo que la causa es otra: Google hace lo que le da la gana a la hora de pagar a los editores de su red.

¿La venta de enlaces y la bajada del PR?

Tras sucesivos anuncios por parte de Google de que las webs con venta de enlaces serían penalizadas, el verdadero "downgrade" del PageRank sucedió en octubre, y en foros y blogs no se habló de otra cosa .

El terror (y el cabreo, y otras emociones) se apoderó de numerosos editores, que comenzaron a lamentar haber entrado en el mundo de la venta de enlaces.

No es para tanto. Yo mismo he sufrido una caída de un punto en el PR de todas mis páginas. No lo achaco exclusivamente a la venta de enlaces, pues hay páginas en las cuales no tengo ni un enlace (ni gratuito, ni de pago) y también han sufrido la bajada.

Creo que simplemente, Google está modificando los algoritmos con los que se calcula el PR y eso ha tenido los efectos que todos conocemos. Y me atrevo a vaticinar que no será la última sorpresa. Si alguien se siente demasiado dependiente del PR de sus páginas, mejor que se tome una tila y se desintoxique de su "dependencia". Sonriente

Era de preveer que, al pagarse la venta de enlaces en función del PR, habría una bajada considerable de ingresos en este rubro, pero si observáis
el primer gráfico, veréis que el crecimiento de ingresos de eXponsor se ha mantenido constante. ¿Es que no me afectó la bajada de PR? Pues sí, y mucho.

A diferencia de Google AdSense, las políticas de eXponsor me permiten ser absolutamente transparente al comentar mis resultados con ellos. Por eso puedo decir claramente que sí, me afectó mucho la caída del PR. El precio medio cobrado por enlace hasta el mes de noviembre es de 45 céntimos; en diciembre el precio me ha bajado a 28 céntimos por enlace.

Entonces, ¿cómo es que mis ingresos han seguido subiendo? Simplemente, desde los 367 enlaces que tenía en noviembre, eXponsor me ha más que duplicado los mismos, adjudicándome 852 enlaces en diciembre (debo comentar que este elevado número de enlaces se distribuye entre cuatro dominios diferentes, al igual que los ingresos de AdSense, aunque en estos últimos el 95% se concentra en uno solo).

No sé el motivo de esta subida; a eXponsor no le he pedido explicaciones, tan sólo le agradezco que me haya permitido seguir mejorando, con mejor o peor PR. Especulo con que la demanda de enlaces pagos se ha mantenido, y que los editores aterrorizados por la bajada de PR han dejado sitio disponible a los que persistimos en la herejía. Y no soy el único en pensar esto .

¿Y en el futuro?

Seguimos apostando por eXponsor . Hasta ahora me han demostrado la mayor transparencia y los ingresos que me proporcionan han ido creciendo a un ritmo sostenido. Nada me hace pensar que eso vaya a cambiar.

Por otra parte, cuando eXponsor lanzó su programa de afiliados hice una pequeña campaña y desde septiembre he conseguido unos cuantos (y gracias a este artículo, espero seguir consiguiéndolos) Sonriente

El proceso es algo lento, y aún no he cobrado nada de ellos. Los enlaces puestos un mes, el editor los cobra al mes siguiente, y no es hasta otro més más tarde que el referente cobra su comisión. Además la comisión es sobre los importes cobrados por los editores, por lo que si éstos no han llegado al mínimo en un mes, la comisión se sigue aplazando uno o dos meses.

Ahora, en enero, espero comenzar a ver los primeros resultados y de aquí a unos meses volveremos a comentarlos y a seguir viendo la evolución. También tengo intención de probar algún otro sistema; si lo hago no dejaré de ofrecer mi experiencia y opinión más sincera en estas mismas páginas.

Si os he convencido y deseáis participar de esta fuente de ingresos, aquí tenéis enlace de referente:
http://www.exponsor.com/?rf=C369C8E3

Si queréis calcular los ingresos que podéis llegar a obtener con eXponsor, aquí podéis descargar una hojita de cálculo que diseñé para ello:
http://superalumnos.net/seguimiento-de-ingresos-por-enlaces-de-exponsor

Si tenéis otras experiencias al respecto, o deseáis comentar algo que se me haya pasado por alto, os agradeceré los comentarios (ahora que ya no es preciso registrarse para emitirlos, os será bien fácil) Gui?o

 #

richard

Creo que ya no funciona porque no veo en tu web que uses exponsor.. solo veo adsense...

 
 #

Esto comenté yo en la web

Esto comenté yo en la web de Google y no me han respondido XDDDD:

Es curioso, si utilizas publicidad de Google exclusivamente no pasa nada malo, incluso sube tu pagerank a 4. En cambio si usas publicidad de Google y de otro anunciante que no tiene que ser necesariamente eXponsor te quitan casi todo el pagerank. Esto es una política abusiva, es el típico "o estás conmigo o estás contra mi", tanto que Google se anuncia como una buena "compañía" y resulta que es como todos, ganar dinero sin importar a quien pisan.

Yo uso Google y eXponsor, he ido haciendo pruebas en dos años con mi web y efectivamente, pones eXponsor aunque sea con pocos enlaces y automáticamente Google te penaliza, hay que joderse, pues escuchen señores de Google, aunque ustedes me jodieron el pagerank (que por cierto y curiosamente el algoritmo y el nombre es de ustedes) he ganado más en dos meses con eXponsor que en dos años con ustedes, por algo será.

¡Ah! También he usado Adwords y la verdad es que es penoso también, cobran ustedes demasiado para el pobre resultado que se obtiene. Además, ¿cómo es posible que todas las webs de Google tengan un pagerank10 y otras como Microsoft hayan sido incluso penalizadas con 8 o menos? Un poquito de seriedad y vergüenza señores de Google.

La verdad os hará libres...

 
 #

exponsor no paga

exponsor no paga, es igual que todos, todo va bien hasta que llegas al minimo para pagar y es cuando salen problemas en los clicks de los anuncios, habria que ver si les devuelven a los anunciantes el dinero o se lo quedan ellos

 
 #

Hasta ahora nunca han fallado

Antes de difundir un rumor, deberías especificar más datos que lo hagan creíble.

Hasta la fecha presente, a mi no han fallado ningún mes. Y en cuanto llegas al mínimo, que creo recordar son 30 euros, te efectuan el pago sin dilación entre el 10 y el 15 del mes.

Sobre el descuento por impagos de los anunciantes, creo que es justificado, y aunque no tenemos medio para verificarlo, nada me hace pensar que no responda a datos reales.

Si sólo tienes páginas con PR0, no te recomiendo para nada usar eXponsor ni ningún otro sistema de venta de enlaces (quizás si tienes tráfico demostrable puedas encontrar algún otro broker que te lo valore). Pero en esas condiciones, es más el tiempo que se pierde que otra cosa, pues puedes tardar años en llegar a ver un pago.

ifanlo (de incógnito) ;-)

 
 #

Sobre Exponsor

Yo soy de los primeros "editores" de exponsor, solo tengo que decir que es cierto lo que expones, yo llegue a ganar mucho dinero con los enlaces hasta la gran caida del PR, muchas paginas me pasaron de 4 a 0 y hay una sugerencia que tengo para los buenos de Islared (exponsor).

El gran fallo es solo soportar 50 paginas por site, y 10 enlaces por pagina. Es mejor tanto para anunciantes como para editores, no limitar las paginas si tienes 1000 indexadas pues 1000 y si tienes 1 millon pues tantas, y si limitar los enlaces externos por página a 2 o 4. de forma que se reparta mas y mejor la cesion de popularidad del site.

 
 #

exponsor, duda

Pero si exponsor te paga según tu pagerank.

Y google te baja el pagerank a 0 si usas exponsor.

Entonces, exponsor deja de ser rentable,no???

 
 #

Exponsor Vs Google

Lo de su grafica es muy cierto, en estos días realicé un grafico comparartivo y mientras con Google obienes US$10, con Exponsor gano US$105, pero como no todo es felicidad Google me penalizo y me reabjo todo el PR a 0 eso es un abuso, ya que muchos de los enlaces con los que habia subido mi PR eran naturales obtenidos por referncia de otras páginas que me referenciaban, GOOGLE ES LO PEOR, pero realmente hay pocas opciones, que pena pero EXPONSOR si paga y paga mucho más y en menos tiempo, esperemos que a Google se le acabe el reinado.

 
 #

Buen analísis

Me gusto mucho el artículo y pone en evidencia lo que yo también he experimentado, llevo casí cuatro años con Adsence y apenas año y dos con Exponsor, y he visto como Exponsor crece siembre mientras que Adesence tiene curvas muy bajas en las que se ve que es por que ellos hacen lo que les de la gana, yo estaba muy bien hace unos dos meses con Adsense, finalmente creí que habia logrado superar el estancamiento, mis ingresos subian en una muy buena proporción, entonces me llego una encuesta de Google, la respondí con honestidad y a la semana mis ingresos bajaron a cifras escandalosas, menos 0.2 dólares al día, cuando ya estaba sobre los 3 Dolares diarios, ahora le estoy dedicando más tiempo a Exponsor porque ellos SI PAGAN, además aceptan comentarios, responden con amabilidad, y es una buena manera de empezar rechazar el MONOPOLIO DE GOOGLE.

 

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

Sin suscripción


Documentación LibreOffice en español

Comentarios recientes

Encuesta

¿Sobre qué programas esperas encontrar tutoriales y ejercicios en SuperAlumnos.net? :