Base de datos de ejemplo: Inmobiliaria
Una hipotética base de datos de una agencia inmobiliaria, con campos como:
- Fecha de venta
- Tipo de inmueble
- Tipo de operación
- Vendedor
- Superficie
- Importe venta
Os será útil para practicar tratamiento de datos con la hoja de cálculo: ordenar, filtros, subtotales y tablas dinámicas.
Se adjuntan en los enlaces al pie, en formato Excel y Calc.
- Añadir nuevo comentario
- 435766 lecturas
Entrevista a Carlos Figueira, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de la Información de Venezuela
Por su notable interés y con la ayuda de Internostrum , hemos traducido del catalán esta entrevista al responsable de la migración a software libre en la administración pública venezolana, publicada originalmente en lafarga.cat .
Venezuela apuesta por el software libre para conseguir la soberanía tecnológica

El Centro Nacional de Tecnologías de la Información (CNTI) es el organismo responsable de coordinar los equipos informáticos del gobierno de Venezuela. Su presidente, el Dr. Carlos Figueira, ha visitado Barcelona esta semana y ha hablado con LaFarga.cat.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 8432 lecturas
Determinar el idioma del documento
Aunque hemos categorizado este artículo bajo el epígrafe "procesadores de texto", en OpenOffice.org se aplica a cualquier documento. Es esta una pregunta recurrente, pues en Word estamos a manejar el idioma de otra manera, y no resulta nada intuitiva la forma de hacerlo en Writer. Aunque si habituáis la mente a pensar en estilos, os resultará mucho más lógico.
Idioma predeterminado para los documentos
Para determinar el idioma que más usaremos, hay que ir a Herramientas -> Opciones -> Configuración de Idioma -> Idiomas
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 28680 lecturas
Curso gratuito GNU/Linux intermedio
Por mediación de LinuxChillan recibo la convocatoria de un curso gratuito de nivel intermedio sobre GNU/Linux que se impartirá a distancia mediante el uso de Moodle, una plataforma de teleformación libre.
El curso, que inicia el próximo 7 de junio, está organizado por la gente de Linux-es-libre.org y estoy seguro de que es una gran oportunidad de profundizar un poco en la materia, para los que ya tenéis unos conocimientos básicos.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 14844 lecturas
Barcelona, software libre, decepcion...
Esta mañana he leído esta noticia (en catalán):
http://www.vilaweb.cat/www/noticia?p_idcmp=2412637
(la misma noticia en español )
Me parece que a este paso, en lo que a mi respecta, en las elecciones municipales de este domingo votará Rita la cantaora...
Resulta que en la administración municipal deciden que hay que renovar las licencias de Office-97, y para ello van a gastar más medio millón de euros para comprar licencias de Office-2007.
El argumento es que resultaría demasiado caro migrar a alternativas libres como OpenOffice.org.
Y digo yo... si ya les va bien el programa como les va... ¿qué puta necesidad tienen de actualizarse a Office-2007 tirando todo ese dinero que irá a enriquecer a la multinacional de referencia y sus comisionistas españoles?
- 3 comentarios
- Leer más
- 14361 lecturas
Las reflexiones de Mercè Molist sobre el copyright y el copyleft
Cuando se habla del "canon digital", de la "propiedad intelectual", de la "justa remuneración a los autores" siempre pienso que yo también soy "autor" y "creador de contenidos" y que nadie me paga mis céntimos de canon.
Porque, vamos a ver... gracias a la democratización que Internet ha a traido a nuestras vidas, todos somos autores. ¿Quién no ha publicado aunque sea un mensaje en un foro? Dejando de lado la mayor o menor calidad de nuestra aportación, ¿quien puede cuestionar nuestra autoría? Y aunque no lo publiquemos en Internet, ¿quién no ha hecho un CD con fotografías de creación propia?
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 7618 lecturas
Ejercicio de síntesis para OpenOffice.org Writer
Este ejercicio hará las delicias de cualquier profesor de OpenOffice.org, en especial de mis colegas de la asociación de profesores de informática -APIF- que están impartiendo cursos para diferentes empresas que están en plena migración a OpenOffice.org
Un ejercicio orientado expresamente a explorar el trabajo con estilos en Writer, en el que podréis practicar con
- formatos y estilos de párrafo
- estilos de numeración y viñetas
- estilos de página
- numeración de capítulos
- reorganización del esquema del documento
- creación de índices
- búsquedas y sustitución con expresiones regulares
- carga de estilos de otros documentos
- guardado en otros formatos y características perdidas
El ejercicio dispone de enunciados en español y catalán y algunos documentos a modo de "materia prima" sobre los cuales trabajar.
Lo podéis usar como ejercicio de síntesis final de un curso de nivel medio, o desarrollarlo por partes a medida que avanza el curso.
También se podría utilizar para un curso de Word, a excepción del apartado de estilos de página, aspecto en el cual Writer manifiesta su superioridad sobre Word.
¡Disfrutadlo!
- Añadir nuevo comentario
- 43372 lecturas
Apuntes para cursos de OpenOffice.org en entornos de migración desde Microsoft Office
Estos apuntes tienen su origen en la preparación de formadores que impartimos en la Asociación de Profesores de Informática Freelance (http://apif.info) para cursos de OpenOffice.org orientados a corporaciones en proceso de migración.
El punto clave de estas acciones formativas es facilitar la vida a los usuarios habituados a Microsoft Office para que sepan como hacer aquello que se realiza de manera diferente en OpenOffice.org.
El objetivo, evitar rechazos del tipo "esto no funciona", que pueden sabotear cualquier migración y, por supuesto, que los usuarios descubran las cosas que en OOo son más cómodas y fáciles de resolver.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 9590 lecturas
¡Vota la candidatura de Barcelona como sede de la OOoCon-2007!
Se ha abierto a votación entre los usuarios registrados de OpenOffice.org la designación de la sede para la próxima Conferencia Internacional de OpenOffice.org (OOoCon). El período de votaciones, abierto el 5 de febrero, se cierra el día 18 del mismo mes, fecha en que se hará pública la candidatura ganadora.
Las ciudades candidatas son:
- Barcelona (España)
- Beijing (China) (en mis tiempos eso era Pekin)
- Dehradun (India)
Una de las grandes ventajas del software libre es la posibilidad de participar en su desarrollo, pero eso no está limitado a la aportación de código y traducciones al programa; también se puede participar en eventos como éste.
¿Qué es la OOoCon?
La OOoCon es una reunión anual donde los representantes de todos los proyectos de la comunidad OOo se encuentran para conocer y aprender de los logros de los últimos doce meses, y se discute cómo resolver los desafíos de los doce siguientes.
¿Por qué votar por Barcelona?
La candidatura de Barcelona, ha sido elaborada por Jesús Corrius , de Softcatalá , y coordinador del proyecto nativo en catalán de OOo , y está recibiendo diferentes apoyos de individualidades e instituciones.
¡Ahora es el momento! Tened presente que si triunfa nuestra candidatura, este evento, junto al DrupalCon que también se propone celebrar en Barcelona el mes de septiembre , transformarán a esta ciudad en en la gran capital del software libre en 2007 y nos permitirá hacer el suficiente ruido como para que las administraciones se enteren.
- 2 comentarios
- Leer más
- 10569 lecturas
Imprimir en serie
Para ilustrar el uso de esta opción, veremos la creación de unas etiquetas que contendrán los datos de la base “datos” que hemos registrado anteriormente.
Importante: para poder reutilizar el documento con los campos de la base de datos, es preciso almacenarlo en formato OpenDocument (odt), pues en formato Word (.doc) no funcionará.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 30815 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 31 semanas
hace 5 años 36 semanas
hace 5 años 36 semanas
hace 5 años 38 semanas
hace 5 años 49 semanas
hace 6 años 7 semanas
hace 6 años 17 semanas
hace 6 años 24 semanas
hace 6 años 51 semanas
hace 6 años 51 semanas