Ejercicios de ofimática libres y gratuitos en SuperAlumnos.net

En esta web encontrarás abundantes ejercicios de ofimática.

En principio, fruto de mi larga dedicación a los cursos de MS-Office, están orientados a su ejecución con Microsoft Office, pero (con la excepción de los ejercicios de Base de Datos orientados a Access) los usuarios no tendrán ningún problema en realizarlos con OpenOffice.org.

Disponibles en http://superalumnos.net/exer

Algunos de los ejercicios han sido desarrollados por mi para los diversos cursos que imparto, otros han sido encontrados en mi navegación por la red; al no aparecer en los mismos notas de copyright ni de derechos, considero que son de dominio público, mas si alguien considera perjudicados sus derechos por la publicación de los mismos, ruego me escriba comunicándome tal hecho mediante el formulario de contacto de la web.

Otros ejercicios más categorizados los encontraréis en los enlaces que siguen.

Espero que los disfrutéis. Recordad: ¡se trata de pasarla bien, no de angustiarse!

Ejercicios de procesador de textos (Writer, Word, etc)

El enlace a los ejercicios de procesamiento de textos es http://superalumnos.net/exer/word.

Estoy reorganizando todos los ejercicios, a medida que vayan incluyéndose en las páginas del sitio (en vez de en un directorio 'a pelo'), irá apareciendo su índice a continuación.

Temario curso procesadores de textos (Writer, Word, etc.)

Aquí podéis encontrar una propuesta de temario para cursos orientados a impartir formación en el ámbito de procesadores de textos convencionales.

El temario está suficientemente abierto como para poderse impartir tanto en entornos Microsoft como en entornos libres (OpenOffice.org, KOffice, GnomeOffice,...), con una excepción: el apartado relativo a insertar diagramas de Microsoft Graph y objetos WordArt.

Se ofrece en formato .PDF y .SXW (OpenOffice.org).

Ya puestos, también puede servir como ejercicio práctico sobre esquemas numerados.
;-)

AdjuntoTamaño
temarioProcesadorTextos.pdf103.41 KB
temarioProcesadorTextos.sxw7.79 KB

Ejercicio MOS Word 2013

El presente ejercicio está orientado a ser una práctica de síntesis del temario de Word 2013 para cursos orientados a la certificación MOS (Microsoft Office Specialist).

En el adjunto al pie del artículo encontraréis un archivo comprimido que contiene el enunciado junto con el documento base y las imágenes que precisa para su ejecución.

Se puede realizar en veinte minutos si eres ágil y dominas el Word.  Si eres menos experto, es razonable que tardes entre treinta o cuarenta minutos en completarlo.  Si tardas una hora o más, necesitas entrenar bastante más; en ese caso repítelo varias veces.

Quizás también puedes encontrar de interés los exámenes de informática para oposiciones.

¡Disfrutadlos!

AdjuntoTamaño
enfermedades.zip783.85 KB

Ejercicio de síntesis para OpenOffice.org Writer

Este ejercicio hará las delicias de cualquier profesor de OpenOffice.org, en especial de mis colegas de la asociación de profesores de informática -APIF- que están impartiendo cursos para diferentes empresas que están en plena migración a OpenOffice.org

Sonriente

Un ejercicio orientado expresamente a explorar el trabajo con estilos en Writer, en el que podréis practicar con

  • formatos y estilos de párrafo
  • estilos de numeración y viñetas
  • estilos de página
  • numeración de capítulos
  • reorganización del esquema del documento
  • creación de índices
  • búsquedas y sustitución con expresiones regulares
  • carga de estilos de otros documentos
  • guardado en otros formatos y características perdidas

El ejercicio dispone de enunciados en español y catalán y algunos documentos a modo de "materia prima" sobre los cuales trabajar.

Lo podéis usar como ejercicio de síntesis final de un curso de nivel medio, o desarrollarlo por partes a medida que avanza el curso.

También se podría utilizar para un curso de Word, a excepción del apartado de estilos de página, aspecto en el cual Writer manifiesta su superioridad sobre Word.

Gui?o

¡Disfrutadlo!

AdjuntoTamaño
ejerWriter01.zip54.59 KB

PT001 - Edición básica, guardar, abrir y modificar documentos.

El presente ejercicio permite practicar la edición de texto, el guardado y apertura de documentos, así como su guardado con otro nombre o la creación de carpetas durante el guardado. Es un ejercicio de nivel muy básico, pero imprescindible para los recién llegados al procesamiento de textos.

En estos momentos no debes preocuparte si aún no sabes cómo escribir 'm2' ni preocuparte por la apariencia tipográfica del texto.

El enunciado se adjunta en formato .SXW (OpenOffice.org) y .DOC (Microsoft Office)

AdjuntoTamaño
pt001.doc16.5 KB
pt001.sxw8.42 KB

PT002 - Edición básica, abrir y guardar documentos, selección de texto, copiar y mover texto

Mediante el presente ejercicio practicarás con la apertura y guardado de documentos, la selección de texto y copiar y mover párrafos.

El enunciado es el archivo pt002, también se adjunta el archivo el documento base pt002_base, sobre el cual realizar las prácticas.

Ambos, tanto enunciado como documento base, se presentan en dos formatos: .DOC (MS Word) y .SXW (OpenOffice.org)

AdjuntoTamaño
pt002.doc14.5 KB
pt002.sxw7.81 KB
pt002_base.doc11 KB
pt002_base.sxw6.62 KB

Ejercicios de base de datos (Access, Base, etc.)

Los ejercicios para bases de datos de escritorio (Access, Base, etc...) hasta ahora están en este directorio:

http://superalumnos.net/exer/Access

Estamos procediendo a su clasificación y reorganización. A medida que se incluyan en las páginas que veréis lístadas en el índice de abajo, irán desapareciendo del directorio.

Estos ejercicios están orientados a su realización en una base de datos de escritorio, como Access u OpenOffice.org Base. Nada impide que se implementen en programas prehistóricos (¿algún usuario de Paradox o FileMaker?), de la misma manera que se podrían realizar en una base de datos "seria" (bienvenidos SQL-Server, MySQL, PostgreSQL, Oracle o Informix ).

Una base de datos relacional es una base de datos relacional y como decía el Pazos en "Airbag"... "el concepto es el concepto".

Así que pensad en términos de conceptos y olvidad la herramienta en concreto que uséis para asimilar ese concepto.

Y esto es válido para TODAS las bases de datos relacionales, de cualquier fabricante.

Además, generalmente, las bases de datos relacionales vienen acompañadas de unas herramientas que permiten crear FORMULARIOS que faciliten la consulta e introducción de información por pantalla, y unos INFORMES para generar listados impresos.

Finalmente, cuando se pretende que la información de la base de datos de sustento a una APLICACIÓN, es necesario automatizar partes de su comportamiento. Eso se puede hacer desde lenguajes de programación externos o utilizando MACROS y MÓDULOS DE PROGRAMACIÓN incorporados en el propio SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales -o RDBMS de sus siglas en inglés-)

Si comenzáis a tener claros esos conceptos... ¡a trabajar!

 

Ejercicios resueltos de SQL

En mi navegación por la red encontré estos "Ejercicios resueltos de SQL" de Borja Sotomayor en los que a lo largo de 9 capítulos, cada uno de ellos con un diseño básico de una base de datos, se nos plantean diferentes consultas, tanto de selección como de acción y Borja nos ofrece su solución en lenguaje SQL.

Constituyen una muy buena práctica en creación de consultas, que no precisan del dominio de SQL para ser resueltas, pues podemos solucionarlas con el diseñador gráfico de consultas que incorpora cualquier base de datos de escritorio (Access, OpenOffice.org Base, etc).

También pueden constituir una buena base de ideas para desarrollar diferentes ejercicios en un sentido más amplio, como he hecho, por ejemplo, en Investigadores, Facultades y Equipos .

Los capítulos, cada uno con la estructura de tablas y relaciones de una base de datos, son:

  1. La Tienda de Informática
  2. Empleados
  3. Los Almacenes
  4. Películas y Salas
  5. Los Directores
  6. Piezas y Proveedores
  7. Los Científicos
  8. Los Grandes Almacenes
  9. Los Investigadores

Espero que los disfrutéis. En cuanto me sea posible, subiré bases de datos en formato Access o Base, con suficientes datos de ejemplo para poder realizar los ejercicios y comprobar su resultado sin necesidad de mecanografiar.

Nota: En el diseño de las bases de datos, veréis que los tipos de datos utilizados, difieren de los de Access. La equivalencia es bien fácil:

  • int -> Entero
  • char -> Texto
  • varchar -> Texto
  • nvarchar -> Texto

Disfrutadlos.

 

AdjuntoTamaño
EjerciciosSQL.pdf430 KB

Investigadores, facultades y equipos

El presente ejercicio ha sido desarrollado en base a uno de los “Ejercicios Resueltos de SQL ” de Borja Sotomayor , y los pasos a seguir están adaptados al temario con que trabajamos en los cursos básicos de Access que impartimos en diversos centros.

Contexto:

Se trata de una universidad con diversas facultades, cuyos investigadores utilizan equipos de investigación de su propia facultad o de otra. Para disponer de un equipo, los investigadores deben hacer una reserva indicando la fecha de inicio y de final de la reserva.

Se pretende mantener un control de las reservas efectuadas.

Advertencia:

Como siempre insistimos en nuestras clases, el primer y gran ejercicio que habría que hacer siempre que trabajamos con bases de datos, sería analizar nuestra necesidad de información para establecer el diseño apropiado. Dado que este ejercicio está orientado simplemente a entrenar en el uso de las herramientas facilitadas por alguna base de datos de escritorio (Access o Base) se ha obviado este análisis y se facilita la estructura ya definida.

Contenido:

En el archivo comprimido investigadores.zip que podrás descargar en el enlace al pie del artículo, encontrarás el enunciado en formato PDF y varias bases de datos en formato MDB (Access), correspondientes a la finalización de cada uno de los apartados.

Esto permite ir directamente al apartado que nos interesa entrenar sin necesidad de realizar los pasos anteriores; también nos facilita suficientes datos de prueba sin necesidad de tener que mecanografíar (a excepción del apartado 1 donde se sugieren algunos datos de ejemplo para practicar en la introducción de datos en las tablas).

Pensando en quienes no utilicen Access, también hemos adjuntado un archivo de hoja de cálculo con todos los datos en formato OpenDocument, que se puede abrir con OpenOffice.org y algunos otro programas. Importarlos a tu base de datos favorita ya queda como tarea para ti.

El enunciado consta de 61 tareas, estructuradas en 7 apartados:

  1. Creación de la base de datos y sus tablas
  2. Modificar el diseño de las tablas y trabajar con la vista hoja de datos
  3. Formularios simples
  4. Consultas de selección en base a una tabla
  5. Diseño de relaciones y formularios multitabla
  6. Consultas multitabla y por parámetros
  7. Informes

Esperamos que lo disfrutes.

 

AdjuntoTamaño
investigadores.zip242.6 KB

Base de datos de ejemplo: Contactos

En la base de datos que se acompaña, en formato .odb (OpenDocument Base de OpenOffice.org) y .mdb (Microsoft Access), encontraréis más de 100 registros de usuarios de una hipotética agencia de contactos.

Los que os dedicáis a la formación, sabéis que en cursos iniciales puede resultar un poco difícil que los alumnos presten atención a la construcción de consultas, entre otras cosas porque a veces no entienden (o no les sabemos explicar adecuadamente) que se pretende con ellas.

Esta base de datos está orientada precisamente a dar los primeros pasos en la creación de consultas basadas en una sola tablas. Su diseño permitirá aprender a construir expresiones de consulta de forma amena y divertida.

A modo de ejemplo, algunas de las consultas que se pueden crear:

  • Encontrar mujeres de 30 años, fumadoras, residentes en Barcelona
  • Localizar rubios, de ojos azules y más de 1,80 de estatura, ordenados descendentemente por nivel de ingresos
  • Listar madrileños homosexuales, no fumadores, con hijos y que tengan email.
  • Promedio de ingresos mensuales, según la ciudad de residencia
  • ... y lo que se os ocurra.

De hecho se puede llegar a complicar lo suficiente como para usarlo en cursos más avanzados...

Una propuesta... ¿seríais capaces de crear un "emparejador inteligente", que mostrase posibles parejas? Las parejas propuestas deben encajar en cuanto a preferencia sexual y al menos una coincidencia en cuanto a características deseadas y ofrecidas.

Una vez obtenidos esos datos, se podría crear un informe que comunicase a cada usuario las posibles parejas que le ha encontrado el emparejador inteligente.

¡Hala, ya tenéis trabajo! ¡A buscar pareja! Gui?o

AdjuntoTamaño
contactos.mdb184 KB
contactos.odb82.59 KB
contactos.xls159.5 KB

Ejercicios resueltos de Excel y Access ¿en qué formato los desearías?

Base de datos de ejemplo: Verduleros.mdb

Una base de datos de ejemplo en formato MS Access que permitirá efectuar prácticas de consultas multitabla.

Verduleros.mdb se presenta comprimido en formato .zip y muestra las siguientes tablas con su correspondiente diseño de relaciones:

  • Vendedores
  • Productos
  • Grupos de productos
  • Ventas

La base de datos ya viene precargada con algunas consultas de ejemplo (de selección simple, de totales, con campos calculados y con parámetros)

El gran número de registros que tiene en su tabla de Ventas (¡casi 5.000 registros!) la hacen ideal para prácticas intensivas de consultas.

 

AdjuntoTamaño
VERDULEROS.zip2.77 MB

Ejercicios de hoja de cálculo (Calc, Excel, etc)

En este apartado, encontraréis diferentes ejercicios de hoja de cálculo realizables con Excel, Calc o cualquier otra hoja de cálculo.

 

Base de datos de ejemplo: Inmobiliaria

Una hipotética base de datos de una agencia inmobiliaria, con campos como:

  • Fecha de venta
  • Tipo de inmueble
  • Tipo de operación
  • Vendedor
  • Superficie
  • Importe venta

Os será útil para practicar tratamiento de datos con la hoja de cálculo: ordenar, filtros, subtotales y tablas dinámicas.

Se adjuntan en los enlaces al pie, en formato Excel y Calc.

AdjuntoTamaño
BD-Inmuebles.ods138.06 KB
BD-Inmuebles.xls496.5 KB

Ejercicios Excel de la Facultad de ADE de la Universidad Politécnica de Valencia

Actualización 24/03/2012:
Se han añadido también los modelos para desarrollar los ejercicios, tanto en formato .ods como en .xls, así podréis ir al grano y no perder tiempo en construir las hojas.  También, a petición vuestra, estamos preparando las soluciones guiadas.  Guiño


Navegando por la red me encontré con este "boletín Excel" de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia.

Consiste en el enunciado de 13 ejercicios de dificultad progresiva, que va desde un nivel muy básico hasta medio/alto, que se pueden realizar con cualquier programa de hoja de cálculo (Excel, Calc, etc...)

Muy recomendable como práctica de formulación.

AdjuntoTamaño
ModelosBoletin13EjerciciosADE.ods27.09 KB
ModelosBoletin13EjerciciosADE.xls28.5 KB
boletin_excel-13ejer.pdf81.21 KB

Ejercicios de presentaciones (PowerPoint, Impress, etc)

En esta sección se encuentran los ejercicios para entrenar con programas de presentaciones como Microsoft PowerPoint, OpenOffice.org Impress y otros.

Esperamos que los disfrutéis.

Ejercicios de PowerPoint del CapInfo

Estos ejercicios están basados en la Cartilla de Ejercicios PowerPoint del Centro de Capacitación en Informática de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay, en cuya web http://asp.anep.edu.uy/capinfo/inicio.htm se pueden encontrar los originales, así como otros manuales y cartillas de ejercicios de gran calidad de diversas ramas ofimáticas.  Ahora, también con cursos de OpenOffice.org y GNU/Linux.  No dejen de visitar su web.

Esta edición, ha mantenido la mayoría de los ejercicios originales, adaptándolos en algunos casos al marco cultural español y pretende ser continuada y mejorada.

Pese a estar excesivamente orientados a PowerPoint, no supondrá ningún problema realizarlos con Impress o cualquier otro programa de presentaciones.

En los enlaces adjuntos del pie del artículo encontraréis:

  • los enunciados en formato PDF (imprimir y trabajar)
  • los enunciados en formato ODT (OpenDocument Text) editable, por si los docentes de ofimática deseáis adaptarlos, modificarlos o ampliarlos.
  • las imagenes para realizar las prácticas

¡Disfrútenlos!

AdjuntoTamaño
ejercicios_powerpoint.pdf1.35 MB
ejercicios_powerpoint.odt1.69 MB
imagenes.zip1.24 MB

Exámenes informática para oposiciones

Inauguramos esta sección dentro del apartado ejercicios, donde tendrán cabida los modelos de exámenes de informática para diferentes oposiciones a administraciones públicas que hemos ido encontrando en nuestra navegación por la red.

Generalmente, se tratan de ejercicios de nivel medio / alto que pueden servir perfectamente para afianzar vuestro dominio de las herramientas ofimáticas.

Están orientados a Word, Excel y Access, pero también podréis realizarlos con OpenOffice.

Os agradeceré me enviéis más ejercicios de este tipo para ponerlos a disposición de la comunidad. Gracias.

Ajuntament de Granollers 2005 -català-

Ens va arribar una fotocòpia d'aquest exercici, utilitzat a les proves d'accés per auxiliars administratius de l'Ajuntament de Granollers de l'any 2005.

He reescrit l'enunciat, per fer-lo menys MS-Office-dependent i aquí el teniu. El podeu realitzar, tant amb el Word i l'Excel com amb el Writer i el Calc de l'OpenOffice.org.

Una persona molt experta el pot realitzar, mecanografiat inclòs, en menys de 30 minuts.

Pels menys experts, fer-lo en una hora seria acceptable. Si et falta temps, necessites desenvolupar més agilitat en dos apartats: mecanografia i habilitats ofimàtiques.

Hem afegit el resultat final en format PDF per que comprovis si has entès correctament el plantejament.

¡Molt d'èxit!

AdjuntoTamaño
granollers2005.zip259.74 KB

Examen Excel avanzado Comunidad de Murcia

Examen impartido por la Comunidad de Murcia. Parece formar parte de algunas pruebas de aptitud orientadas al ingreso en la Administración.

Consiste en un ejercicio de Excel de perfil avanzado, consistente en importar una hoja de Quattro-Pro, crear vistas personalizadas, nombrar rangos de celdas, insertar imágenes, crear consultas de bases de datos externas estableciendo criterios y crear una macro no trivial (no basta con la grabadora de macros).

Muy interesante para ponerse a prueba. El que realice correctamente esta prueba habrá demostrado un verdadero dominio de la herramienta.

AdjuntoTamaño
avanzado_murcia.zip21.74 KB

Examen Oposiciones a la Universidad de Alicante (2002)

Estos ejercicios corresponden al tercer ejercicio de las pruebas selectivas para el ingreso en la escala auxiliar de la Universidad de Alicante del año 2002.

Consisten en:

  • Una prueba de Access, donde se proporciona una base de datos de Comunidades de Propietarios. Mediante la ejecución las correspondientes consultas hay que señalar la respuesta correcta en un cuestionario tipo test.
  • Una prueba de Excel, que proporciona una hoja con datos diversos. Un cuestionario tipo test plantea diferentes cuestiones a las que hay que responder correctamente, previos los cálculos oportunos.
  • Una prueba de Word, en la que hay que mecanografíar un texto con títulos, numeraciones, viñetas y tablas y crear la correspondiente tabla de contenido.

Espero que lo disfrutéis.

AdjuntoTamaño
univ_alicante.zip1.04 MB

Examen Procesador de textos Junta Extremadura 2008

Acompañamos los exámenes de procesador de textos de las oposiciones a la Junta de Extremadura del año 2008.

Una batería de 7 exámenes diferentes que permiten experimentar con todas las posibilidades de nivel medio del procesador de textos: formatos diversos, tablas, columnas, cuadros de texto, notas al pie, incluso creación de índices.  Para cada examen encontraréis un PDF que contiene el modelo final de cómo debe quedar el documento y una hoja de características a tener presentes en su ejecución.

Los exámenes se impartieron en OpenOffice.org Writer, pero son perfectamente realizables en Word. Me da mucha alegría comprobar que en algunas comunidades se está planteando seriamente el uso de OpenOffice.org en los exámenes de oposición a la administración pública.  

Por si no deseáis mecanografiar, he acompañado cada uno de los ejercicios con su correspondiente documento de texto; así os podréis centrar más en el uso del procesador de textos que del correcto mecanografiado de los textos. 

De todas formas, si estáis preparando oposiciones para algún organismo público, será mejor replicar lo más exactamente posible las condiciones del examen: 20 minutos para realizar un ejercicio, incluyendo la mecanografía del mismo.

¡Ánimo, valientes! 

(Si sufrís dificultades para resolver alguna de las características de los documentos, no dudéis en poner un comentario comentándolo; seguro que algún otro usuario, o yo mismo, os echaremos una mano)

 

AdjuntoTamaño
examenWriter_JuntaExtremadura.zip1.41 MB

Exámenes Excel básico Comunidad de Murcia

Una batería de exámenes impartidos por la Comunidad de Murcia. Dan la impresión de formar parte de pruebas de aptitud orientadas al ingreso en la Administración.

Se trata de unos ejercicios de Excel de perfil básico, consistentes en realizar cálculos, aplicar formatos, vincular celdas y ordenar datos.

AdjuntoTamaño
basico_murcia.zip215.98 KB

Examen certificación Office

Un examen de Office, que comprende diversas pruebas de nivel medio en cada una de las herramientas:

  • Un test de conceptos de Windows
  • Un ejercicio de Word
  • Un ejercicio de Excel
  • Un ejercicio de PowerPoint
  • Un ejercicio de Access

Este ejercicio lo utilizamos para efectuar algunos exámenes de certificación (no oficial) para usuarios de Microsoft Office, realizados por cuenta de PUE para alumnos de centros de Educación Secundaria.

 

AdjuntoTamaño
examPUE.zip560 KB

Examen Oposiciones a la Universidad de Alicante (2003)

Estos ejercicios corresponden al tercer ejercicio de las pruebas selectivas para el ingreso en la escala auxiliar de la Universidad de Alicante del año 2003.

Consisten en:

  • Una prueba de Access, donde se proporciona una base de datos de Matrículas de cursos. Mediante la ejecución las correspondientes consultas hay que señalar la respuesta correcta en un cuestionario tipo test.
  • Una prueba de Excel, que proporciona una hoja con datos diversos. Un cuestionario tipo test plantea diferentes cuestiones a las que hay que responder correctamente, previos los cálculos oportunos.
  • Una prueba de Word, en la que hay que mecanografíar un texto con títulos, numeraciones, viñetas y tablas y crear la correspondiente tabla de contenido.

Espero que lo disfrutéis.

AdjuntoTamaño
univalicante2003.zip1.31 MB

Más ejercicios (enlaces externos)

Muchos otros docentes ofrecen su tiempo y dedicación a desarrollar recursos de todo tipo para estudiantes y aficionados a la informática. Desde aquí me complace enlazar sus páginas respectivas, donde encontraréis más ejercicios y otros recursos. Esta página se actualiza permanentemente.