Inicio de sesión

Quién está conectado

Actualmente hay 0 usuarios y 3 invitados en línea.

Sindicar

Distribuir contenido

software libre

Contenidos a sindicar en el planet de badopi.org (y otros de software libre). Sólo activar en artículos relativos al software libre.

Excelente Formación Ocupacional en PUE a partir de Enero-2014

ACTUALIZACIÓN 13/10/2017: Este artículo debe estar bien posicionado, pues recibe muchas visitas pese a estar obsoleto.  Para quienes estén interesados en este tipo de cursos, gratuitos, de calidad y asociados a alguna certificación informática les interesará consultar de vez en cuando la web de PUE: https://consorci.pue.es/cursos. En estos momentos no hay ninguno abierto, pero debe estar al caer la convocatoria para 2017/2018.  Gracias por vuestro interés.

 

DISCLAIMER: Esto no es publicidad retribuida.  Mi única relación con PUE es la de un docente autónomo que imparte formación para ellos ocasionalmente.

Este programa de Formación Ocupacional es la caña! Me duele no poder comprometerme la cantidad de horas que requieren (entre 400 y 600 horas, según curso).

 Se trata de unos cursos de excelente nivel, orientados a personas en situación de desempleo que desean obtener un certificado de profesionalidad.

El gran valor añadido de estos cursos es que la superación de los mismos va asociada con los derechos de examen de certificaciones oficiales LPI- LINUX PROFESSIONAL INSTITUTE, ZEND, CISCO, ORACLE o MICROSOFT.

Los cursos ofrecidos son:

  • Seguretat Informàtica
  • Administració de Bases de Dades
  • Administració de Serveis d'Internet
  • Desenvolupament d'Aplicacions amb Tecnologia Web
  • Programació amb llenguatges orientats a objectes i Bases de Dades Relacionals
  • Programació de Sistemes Informàtics 

En el siguiente enlace accedéis a las sesiones infornativas el próximo 14 de enero:
http://www.pue.es/mailings/2014/foap/foap-sesion3.html 

Si queréis tener una visión más detallada de cada uno de los cursos, desde aquí:
http://www.pue.es/website/contents/foap2013/default.aspx

Si yo estuviese desempleado y cobrando prestación, no me lo pensaría dos veces en inscribirme (entiendo que si no estás cobrando prestación, tu preocupación será conseguir ingresos y eso no facilita para nada el estudio)

Cursos Subvencionados por el Servei d’Ocupació de Catalunya y cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

Acerca de Apache OpenOffice, LibreOffice, Lotus Symphony y la madre que los parió ;-)

Aunque a veces doy por supuesto que todo el mundo lo conoce, quienes no están muy al corriente de la evolución del OpenOffice plantean muy a menudo sus dudas. Es lo que me pasó el otro día, en un intercambio de opiniones con mi amigo Felipe de la Cruz, titular de una agencia profesional de traducciones.

Así que he pensado en escribirlo, por tratarse de una cuestión recurrente. Lo que sigue es, en parte, hechos objetivos, y en parte, interpretaciones o impresiones mías, por lo que puede estar perfectamente sujeto a discusión, y, de hecho, agradeceré que me corrijáis las imprecisiones cometidas.

Base de datos de ejemplo Libre/OpenOffice

Para resolver una interesante duda que se ha planteado en el foro, he creado una base de datos de ejemplo para realizar algunas consultas, las vistas de tabla equivalentes y una consulta SQL directa de UNION.  Dado que los comentarios no permiten adjuntar archivos, creo esta entrada para adjuntar la base de datos de ejemplo para quien esté interesado en examinar la cuestión.

Barras de datos y escalas de color en los formatos condicionales de LibreOffice

Dentro del resumen de novedades de la reciente publicación de la versión 3.6 de LibreOffice, me han llamado mucho la atención los cambios introducidos en formatos condicionales de Calc, una mejora largamente esperada por algunos usuarios.

En resumen, aplicando formatos condicionales para los valores de las celdas, ahora disponemos de:

  • infinito número de condiciones aplicables[1].
  • escalas de color para aplicar automáticamente a todas las celdas de un rango.
  • barras de datos para dar formato a todas las celdas de un rango.

[1] Aunque en la Ayuda del programa todavía habla del viejo límite de 3 condiciones, he comprobado que se pueden aplicar más de 64 -y me refiero a 64 concretamente por ser éste el límite de formatos condicionales que se pueden aplicar en Excel 2010-.  ;-)

"Buscar y reemplazar" con "esteroides" gracias a la extensión "Alternative Search and Replace" para Writer

Escrito originalmente para OPS - OpenSystemsConsulting

(Pulsando sobre las imágenes se abrirán en una ventana emergente a tamaño natural)

Writer posee notables capacidades de búsqueda y reemplazo de texto, caracteres especiales y formatos mediante las opciones "Expresiones regulares", "Atributos" y "Formatos" que se muestran cuando pulsamos el botón "Más opciones" del diálogo "Buscar y reemplazar".

No obstante, el uso de expresiones regulares es algo dificultoso mientras no se está habituado, y hay que estar revisando la ayuda para ver como usar los diferentes códigos de control.

A modo de ejemplo, si deseamos localizar los párrafos que comienzan por uno o más números seguidos por un punto, se puede usar una expresión regular como ésta:

^[0-9]+\.

Cómo poner nuestra web en huelga el 29-M

Los webmasters que estéis a favor de la huelga general, también podéis participar en ella poniendo vuestras webs en huelga.

  1. Cread una página huelga29m.html con el código fuente tomado de http://superalumnos.net/huelga29m.html
  2. Adaptad el contenido a vuestras preferencias, añadir, quitar y modificar a gusto.
  3. Especialmente podéis personalizar el enlace para más información sobre la huelga que en la página de muestra apunta a http://www.agencia29.net/. Esta agencia contra-informativa (Kaos, LaHaine y otras) está orientada al ámbito catalán. Los compañeros del resto del estado deberían encontrar algo parecido o apuntar a la información sobre la huelga de su sindicato o partido favorito.
  4. Luego, para que, ni por error, se pueda acceder a cualquier página que no sea esa, siguen unas instruccciones sobre como configurar el servidor web. :-) 
    Lo que sigue funcionará en cualquier web que corra en Apache; si se usa otro servidor web no sé como configurarlo.
    1. copiar el archivo huelga29m.html en el directorio raiz del alojamiento (public_html, www-data, depende del alojamiento)
    2. hacer una copia de seguridad del archivo .htaccess renombrándolo como .htaccess.original (o algo parecido).
    3. crear un nuevo .htaccess con el siguiente contenido (está autocomentado):

    ###########################################
    # Apache setting:
    #
    # Redirige paginas de eror a la pagina de la huelga
    ErrorDocument 403 /huelga29m.html
    ErrorDocument 404 /huelga29m.html
    #
    # Pone la pagina de la huelga como pagina principal
    DirectoryIndex huelga29m.html
    #
    # Reescribe cualquier direccion para que apunte
    a la pagina de la huelga
    <IfModule mod_rewrite.c>
    RewriteEngine on
    RewriteRule .* huelga29m.html
    </IfModule>
    ############################################

     

    Al finalizar la huelga tan sólo bastará con volver a copiar el .htaccess.original (o como hayamos denominado a la copia de seguridad) en .htaccess

    ¡Y todo volverá a funcionar perfectamente!

    :-)

Sin suscripción


Documentación LibreOffice en español

Comentarios recientes

Encuesta

¿Sobre qué programas esperas encontrar tutoriales y ejercicios en SuperAlumnos.net? :