Inicio de sesión

Quién está conectado

Actualmente hay 0 usuarios y 2 invitados en línea.

Sindicar

Distribuir contenido

software libre

Contenidos a sindicar en el planet de badopi.org (y otros de software libre). Sólo activar en artículos relativos al software libre.

FORMULARIOS DE OPENOFFICE CONECTADOS A UNA BASE DE DATOS EN UNA INTRANET

El objetivo es el siguiente: Tener una base de datos con una o varias tablas, a dichas tablas las alimentan diferentes personas de la intranet, entonces con OpenBase nos conectamos a mysql utilizando un conector en java. Con OpenBase se crean formularios para que la base de datos sea actualizada o consultada. Con mysql puedo tener diferentes usuarios con diferentes permisos.

ES NECESARIO:

  • Tener OpenOffice instalado.
  • Tener instalado y configurado mysql.
  • En este caso usaré PhpMyAdmin para la gestión de las bases de datos.

PASOS A REALIZAR:

Como aprender a hacer páginas (y sitios) web.

Cuando mi amigo Enric Mompó me ha pedido orientación para aprender a manejar esta cosa de las páginas web y los sitios de Internet, mi primer impulso ha sido ir a buscar un viejo artículo que escribí en los principios de superalumnos.net, pero además de obsoleto, había quedado truncado por una actualización, así que le he escrito un largo e-mail con mis sugerencias.  Como también es una cuestión recurrente en algunos de los foros en los que participo , he pensado reproducirlo en forma de artículo para tenerlo a mano en futuras ocasiones.  Y aquí lo tenéis, tal como se lo he enviado

Nuevas características de OpenOffice.org 3.1

Ya está aquí, ya llegó...  la esperada versión 3.1 de la suite ofimática libre OpenOffice.org.

Ya se puede descargar en inglés y otros idiomas; próximamente la disfrutaremos también en español y en catalán )

Para los hispano parlantes a quienes resulte incómodo acceder en inglés al listado de nuevas características de esta versión, nos hemos decidido a traducirlas seguidamente (mis comentarios en cursiva, pulsar sobre las capturas de pantalla para ampliar).

Filtro especial en Calc

Parcialmente basado en Usar Calc como una base de datos simple, de Andrew Pitonyak, publicado en http://oooauthors.org (original en inglés)

En ocasiones, para manejar nuestra lista de datos, encontraremos limitadas las posibilidades que nos ofrecen los filtros automáticos (autofiltro) o el filtro predeterminado. Es entonces cuando podemos hacer uso de los filtros especiales, que superan algunas de esas limitaciones. Su uso no es del todo trivial, pues exige establecer los criterios de filtro en un rango de la propia hoja de cálculo, pero tienen unas opciones que los pueden hacer muy interesantes para ciertas necesidades.

Sesión de trabajo en Drupal.cat

El próximo sábado, 14 de marzo, la sesión de trabajo mensual de Drupal.cat estará dedicada a:

  • La exposición/demostración Views 2. Mucho más que listados.
  • Un coloquio sobre Diseño de temas a partir de Zen

Detalles del programa, como llegar, etc... en http://drupal.cat/Jornada_14-03-09

¡Y este sábado podré ir!  (pero a partir del siguiente ya vuelvo a tener cursos y seguiré desaparecido) :-(

 

Acotar objetos en OpenOffice.org Draw

Una posibilidad poco conocida del OpenOffice.org es su capacidad de acotar objetos en el programa de dibujo Draw.

Vamos a ver su uso mediante una aplicación práctica.  Pulsando sobre las imágenes se mostrarán a tamaño completo.

Estamos buscando vivienda y en una inmobiliaria nos han facilitado este plano de una vivienda en construcción, en el cual nos gustaría tomar las medidas de la vivienda

 

Sin suscripción


Documentación LibreOffice en español

Comentarios recientes

Encuesta

¿Sobre qué programas esperas encontrar tutoriales y ejercicios en SuperAlumnos.net? :