OpenOffice.org en la Universidad de Murcia
Reproduzco por su interés, el email mediante el cual Francisco Alcaraz, catedrático del Departamente de Biología Vegetal de la Universidad de Murcia, nos informa del progreso del uso de OpenOffice.org en su Universidad; esta vez, aprovechando unos cursos sobre "Cómo realizar un trabajo (universitario)".
En la Universidad de Murcia sigue, lenta pero segura, la progresión hacia OpenOffice.org como suite oficial. Además de tenerla ya incluida en todas las aulas de computadoras, aunque aún conviviendo con MsOffice, este año con la implantación de los nuevos grados (Plan Bolonia) he tenido una oportunidad de oro que no he desaprovechado, os cuento.
Una de las facultades donde empieza este mismo año la implantación del Plan Bolonia es la de Biología, donde ofertamos tres grados: Biología, Ciencias Ambientales y Biotecnología.
El caso es que a los tres grados se le imparte un módulo introductorio (modulo cero), cuyo objetivo es dar a conocer al alumno la Facultad, sus cursos, el entorno universitario, el entorno informático para el desarrollo de clases virtuales y tutorías, etc. Como conocían el documento que hace años realicé sobre "Preparar un trabajo científico con OpenOffice.org Writer" me propusieron dar una clase sobre "Cómo hacer un trabajo", con la idea de enseñarles las bases para muchos trabajos prácticos que deberán preparar para un buen número de asignaturas.
Así que me puse manos a la obra y elaboré una presentación sobre el tema, centrada en las partes que debería incluir un trabajo explicando el contenido de cada una (ya se sabe: portada y título, índices, resumen, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones, agradecimientos, referencias bibliográficas, anexos), en la misma hago apología del software libre, recomiendo documentos electrónicos frente a papel (menos ecológico el último) y formatos abiertos (OASIS y ¿pdf?), con enlaces para descargar OpenOffice.org y Acrobat Reader (gran mayoría, sino todos los alumnos, con windows).
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 13601 lecturas
Declaración de Santo Domingo
En el acto de cierre del Cosecol en Santo Domingo, los participantes y las autoridades educativas presentes firmamos un compromiso de trabajo en favor del software libre y los materiales educatvos libres. El texto presentado y rubricado hoy en la Universidad Autónoma de Santo Domingo dice: Visto:
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 7662 lecturas
Dia de la Libertad del Software 2009 en Barcelona

Desde hace 6 años se celebra mundialmente el Día de la Libertad del Software . En esta celebración, que el presente año se celebra a lo largo del próximo sábado 19 de septiembre, participan más de 200 equipos repartidos entre 60 países y es un evento orientado a acercar el Software Libre a las personas que aún no gozan de sus beneficios.
El Software Libre (que, con algunos matices filosóficos diferentes, a veces se denomina Open Source o Sofware de Fuentes Abiertas -haciendo referencia al código fuente de los programas) es aquel programa o conjunto de programas que cumple las siguientes condiciones:
- libertad para usar el programa con cualquier propósito (que evita restricciones estúpidas como la de no poder usar el programa en un país si lo has comprado en otro, o que legalmente no puedas instalarlo en más de un ordenador)
- libertad para estudiar el código fuente del programa y modificarlo para adaptarlo a nuestras necesidades (que permite, por ejemplo, que una empresa pueda pagar a un programador independiente para adaptar un programa libre a sus necesidades específicas)
- libertad para copiar y distribuir el programa (lo que impide que su precio alcance los niveles irrazonables de programas privativos como Microsoft Office, Photoshop o Autocad, siendo absolutamente gratuito en la mayoría de casos)
- libertad para copiar y distribuir las modificaciones efectuadas sobre el programa (que, entre otras cosas, permite traducirlo a cualquier idioma sin necesidad de pedir permiso a nadie).
En Cataluña, este evento está coordinado por CALIU - Associació d'Usuaris i Usuàries de GNU/Linux en Llengua Catalana , quien desde hace cinco años se encarga de su organización.
La celebración del evento en Barcelona tendrá lugar en el Centre Cívic de Les Corts, en la calle Dolors Masferrer i Bosch, 33-35 , y a lo largo de una jornada non-stop desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, se desarrollarán gratuitamente tutoriales y charlas sobre diferentes programas libres y se distribuirán CDs con Software Libre de forma totalmente abierta al público.
Entre otros, podréis contar con los siguientes ponentes (cito sólo amigos personales, pero hay muchos más):
- Robert Garrigós , quien impartirá un tutorial y un taller sobre el gestor de contenidos Drupal (el sistema sobre el cual está construido la web de superalumnos.net)
- Alina Mierlus y Toni Hermoso impartirán tutorial y taller sobre el proyecto Mozilla y sus programas (el navegador Firefox , el lector de correo Thunderbird )
- yo mismo, Ismael Fanlo, haré un tutorial sobre OpenOffice.org
Podréis encontrar los detalles, horarios previstos, nota de prensa, etc...
http://wiki.caliu.cat/index.php/DLP2009 (en catalán)
Cómo llegar:
http://tinyurl.com/dlp-caliu-cat
Página central del proyecto (donde podréis encontrar el evento más próximo, si estáis lejos de Barcelona):
http://softwarefreedomday.org/teams
Más lecturas ¡muy interesantes! sobre la filosofía del Software Libre:
http://www.gnu.org/philosophy/philosophy.es.html
¡No faltéis!

- Añadir nuevo comentario
- 9179 lecturas
Liberado monográfico de la revista Novática sobre software libre
La española ATI - Asociación de Técnicos de Informática, publica mensualmente una revista especializada de gran nivel denominada Novática.
Con motivo de su publicación nº 190, un monográfico dedicado a "Software libre: investigación y desarrollo", han liberado sus contenidos, que pueden encontrar en:
http://www.ati.es/novatica/2007/190/nv190sum.html
Creo que su lectura resultará muy interesante.
- Añadir nuevo comentario
- 7613 lecturas
¡Hacia la fundación del ALBASOL!
ALBASOL: Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Software Libre y Comunitario
Convocatoria
Más información en http://albasol.info
Estimados, se hace la convocatoria a todos los usuarios, técnicos, aficionados, colectivos, fundaciones y distribuciones del Software Libre, Organizaciones sociales y Gobiernos de América Latina, a participar en la fundación del ALBASOL, (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Software Libre y Comunitario) fundación independiente de la Free Software Foundation y Wikimedia, que trabajará más socialmente y regionalmente como localmente los lineamientos del Software Libre. Esperamos tu participación activa. Comunícate en el canal #albasol de irc.freenode.org. Jabber: troyano@jabber.org. Correo: troyano@estrellaroja.info
¿De qué se trata ALBASOL?
La idea es básicamente un colectivo y fundación de Software Libre que una a América Latina, comprometido con la realidad político-social de los pueblos de américa latina. Que sirva, como entidad organizadora, promotora, y demás. Independiente de formas como la FSF, o Wikimedia. Un motor para promover proyectos regionales, organizar y llevar recursos de los gobiernos y los pueblos de América Latina hacia la tecnología para la liberación.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 6978 lecturas
Documentación en español sobre macros en OpenOffice.org
De forma recurrente, y cada vez con mayor interés, se solicita información para automatizar tareas en OpenOffice.org. Iré añadiendo en esta página los enlaces a manuales y recursos que puedan servir para dar nuestros primeros pasos.
- Aprendiendo OOoBasic del mexicano Mauricio Baeza es un excelente tutorial de aprendizaje de programación, comenzando por el lenguaje Basic en sí, para continuar con su aplicación al control de los documentos de OpenOffice.org. Aunque aún no está finalizado, es lo mejor y más didáctico que puede encontrar un principiante. Además del enlace del título de este apartado, lo podéis descargar directamente del enlace del adjunto al pie de este artículo, así como el archivo con ejemplos . Te recomiendo inscribirte en la lista de correo del autor para intercambiar experiencias y efectuar consultas durante tu aprendizaje.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 95447 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 33 semanas
hace 5 años 37 semanas
hace 5 años 37 semanas
hace 5 años 39 semanas
hace 5 años 50 semanas
hace 6 años 9 semanas
hace 6 años 18 semanas
hace 6 años 26 semanas
hace 7 años Un día
hace 7 años Un día