Inicio de sesión

Quién está conectado

Actualmente hay 0 usuarios y 1 invitado en línea.

Sindicar

Distribuir contenido

software libre

Contenidos a sindicar en el planet de badopi.org (y otros de software libre). Sólo activar en artículos relativos al software libre.

Apoya la cultura y consigue tu página web

En la Asociación Scorza, orientada a difundir el arte y la cultura latinoamericanas en Cataluña y España, y a la que me digno pertenecer, editamos una revista, denominada Algarrobo, cuyo contenido podeis disfrutar online en http://marianallano.com/algarrobo .

La revista Algarrobo se publica impresa y la distribuimos físicamente en diferentes eventos culturales, principalmente en Barcelona, aunque también enviamos ejemplares a Perú y otros países, y todo eso resulta caro para nuestros menguados bolsillos.

Por ese motivo hemos organizado un sorteo, cuyo premio es un sitio web con alojamiento y nombre de dominio propio (.com, .org, .net, .es, .info, etc...) pagados durante dos años.

Por una vez, felicitemos a Telefónica :-)

Sin que sirva de precedente, pero esta vez felicitaremos a Telefónica, quien nos ha sorprendido agradablemente.

RespuestaEmpresarios.com es un servicio de la compañia que, mediante una cuota mensual, permite a las empresas adquirir en régimen de renting todo su equipamiento informático y de comunicaciones, mantenimiento, etc.

Estamos acostumbrados a que, cuando las compañías e instituciones nos ofrecen algún servicio de estas características, en cuanto a software siempre nos recomiendan productos privativos: Windows, MS-Office, Contaplus, etc...

La gran sorpresa ha sido comprobar, que en su página principal aparece este visible enlace

 

 

Trabajo con secciones en OpenOffice.org Writer

Os presentamos un tutorial que os adentrará en los secretos del uso de secciones. Pulsando sobre las imágenes las podréis ver a tamaño completo. Si deseáis imprimir el artículo, pulsad sobre en enlace "Versión para impresión" del pie. Los ejemplos utilizados se pueden descargar mediante el enlace al pie del artículo.

En Writer se pueden establecer secciones con diferentes propósitos:

  • modificar el formato de columnas, fondo, márgenes y notas al pie en una parte del documento.
  • ocultar parte del documento.
  • proteger partes de un documento o hacerlas editables en documentos de sólo lectura.
  • vincular secciones de otro documento (o un documento completo) en el documento actual.

A diferencia de Word, en el cual también se usan secciones para determinar el formato de página, en Writer esta funcionalidad se resuelve mediante el uso de estilos de página, por lo que no podremos usarlas para tareas de paginación.

Entrevista sobre teletrabajo con el webmaster peruano Alexis Bellido

En el videoblog Impagable, Carlos Werterman entrevista sobre teletrabajo al webmaster peruano Alexis Bellido .

 

 

Algunas frases entresacadas de la entrevista:

  • Yo no considero lo que hago "un trabajo"
  • Si no lo sabes controlar te puede crear una especie de adicción a tu trabajo, pues no tienes un momento en el cual se acaba "el trabajo" y comienza "la vida en casa"
  • Mucha gente que teletrabaja no sabe, no es consciente o no le interesa para nada la definición de teletrabajo

 

Instalar diccionarios en español en OpenOffice.org.

Por algún esotérico motivo, cuando instalamos OpenOffice.org en español, no están instalados los diccionarios en Español. Curiosamente sí que están instalados en idiomas tan exóticos como el Lituano, Estonio, Tailandés o Suajili.

 

 

Cuando nos dirigimos al cuadro de dialogo de configuración del idioma (Herramientas > Opciones > Configuración de idioma > Idiomas) observaremos que aparece el español como idioma predeterminado para los documentos, pero el nombre del idioma Español no aparece con el simbolito que identifica que se trata de un idioma con el diccionario instalado.

eXponsor 2, AdSense 1

Si de un encuentro deportivo se tratase, éste sería el resultado entre ambos sistemas publicitarios en terreno de juego de mis ingresos publicitarios.

¿La evolución?

Ya hablé sobre eXponsor a finales de agosto, no sin una breve experiencia que me permitiese recomendarlo con la conciencia tranquila.

Es este uno de esos casos en que una imagen vale más que mil palabras, así que aquí tenéis la gráfica que muestra mis ingresos comparando ambos sistemas.

Veréis como el crecimiento de ingresos por eXponsor ha sido constante; por otra parte los de AdSense presentan grandes irregularidades, que devienen en una caída significativa los últimos meses.

Para realizar la gráfica, dado que eXponsor paga en euros y AdSense en dólares, se han pasado todos los datos a euros, para lo cuyo cálculo se ha tomado el cambio del último día de cada mes. Los datos de AdSense de diciembre son una proyección mensual de los datos reales del día 23.

Ahora, analicemos un poco esta evolución de ingresos.

Sin suscripción


Documentación LibreOffice en español

Comentarios recientes

Encuesta

¿Sobre qué programas esperas encontrar tutoriales y ejercicios en SuperAlumnos.net? :