Librys.com adopta la licencia Creative Commons
La web educativa Librys.com adopta la licencia Creative Commons Atribución 2.0.
Usted es libre de:
copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra,
hacer obras derivadas,
hacer un uso comercial de esta obra,
Bajo las condiciones siguientes:
Reconocimiento. Debe reconocer y citar al autor original
- 2 comentarios
- 8249 lecturas
Informe de compatibilidad OpenOffice.org Microsoft Office
En muchas ocasiones, en mi labor docente y consultora, surge una pregunta: "¿Qué tal compatible es OpenOffice.org con Microsoft Office?". Yo, por costumbre, siempre digo que sobre el 95%, una cifra absolutamente tomada "a ojo".
Luis E. Vásquez (Colombia) se ha tomado el trabajo de recopilar la información generada por cerca de ciento cincuenta procesos de migración vividos en los últimos años.
Con esta información ha elaborado el presente informe que adjuntamos en formato PDF, gracias al cual tendremos una base algo más científica a la hora de evaluar el dato.
- 1 comentario
- Leer más
- 39408 lecturas
Recursos para diseño web
El desarrollo del curso "Internet y disseny de pàgines web" en Centre d'Estudis Mumany me hace ver la necesidad de establecer un directorio de enlaces útiles que permita acceder fácilmente a información útil para los participantes, más allá de la documentación que se presenta con el curso.
La hemos agrupado por categorías y, en la medida de lo posible, hemos comentado los enlaces para que tengáis mejor orientación.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 11963 lecturas
Plantillas a toda prueba
Por Bruce Byfield, Traducido por Alexandro Colorado y José L. Marcos.
Las diferencias en funcionamiento de OpenOffice.org en comparación con Microsoft Office, y por que OpenOffice.org es mejor.
"¿Dónde están mis formatos personalizados? Me he pasado horas preparándolos, y ahora cuando abro un documento nuevo, han desaparecido."
Este grito de pánico, u otros similares, se envían casi a diario a la lista de usuarios de OpenOffice.org. La mitad de las veces, el problema es que quienes las envían no han oído hablar de las plantillas. En la otra mitad de los casos, los remitentes de esas quejas esperan que las plantillas se comporten en OpenOffice.org de igual modo a como lo hacen en otras suites de oficina, pero no es así. En ambos casos, la solución es conocer cómo se comportan las plantillas de OpenOffice.org, de manera que uno trabaje con ellas en lugar de contra ellas. El comportamiento de algunas plantillas de OpenOffice.org puede parecer fuera de lo normal, y al menos una de ellas es un bug, pero merece la pena conocerlas todas. Una vez que efectivamente se les conoce, uno se da cuenta de que la manera en que OpenOffice.org maneja las plantillas reduce las posibilidades de que surjan problemas y conflictos, y aumenta la portabilidad de los documentos.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 30649 lecturas
Aprendamos de Novell Corporation (lecciones Importantes de un proceso exitoso de Migración)
Introducción:
Durante los últimos cinco años, la aceptación e implementación de nuevas herramientas de oficina ha estado seriamente limitada por ...la real posibilidad de éxito ...., en entidades medias y grandes corporaciones que tengan mil o más puestos de trabajo.
Esta nota describirá las partes mas importantes del proceso de migración hacia Open Source (Linux Desktop y OpenOffice.org) de Novell Corporation, tomando como base los artículos publicados en los últimos seis meses por Bill Dunford en la pagina Web de la entidad.
- 1 comentario
- Leer más
- 13207 lecturas
APIF - Asociación de Profesores de Informática Freelance
Recientemente se ha constituido en Barcelona la APIF (Asociación de Profesores de Informática Frelance).
Sus objetivos incluyen:
- Ofrecer formación continuada a sus asociados
- Representar al colectivo ante Academias y Centros de formación
- Redactar y mantener manuales de Informática
- Crear un sello de calidad que identifique a los profesores asociados
- Alentar el espíritu de colaboración y autoayuda entre los asociados
- ... y muchas más cosas
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 15154 lecturas
Plan de Trabajo Modelo para la Implementación de un Proyecto en base a OpenOffice.org
Ya conocéis a Luis E. Vásquez (Colombia) gracias a la serie Nuevos horizontes: OpenOffice.org 2.0 que venimos publicando últimamente en nuestro web. Esta serie de entregas se publicaron originalmente en las listas de correo del proyecto en lengua española de OpenOffice.org.
En las mismas, Luis nos vuelca su experiencia empresarial en capacitación y consultoría en sistemas de automatización de oficina, anticipándonos algunas de las novedades que traerá la versión 2.0 de OpenOffice.org y sugiriéndonos diferentes aspectos de uso y configuración del programa para facilitar la migración desde entornos dominados por Microsoft Office.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 99637 lecturas
10. Configuración de opciones para Calc (y algunos trucos para la migración desde Excel)
En su novena entrega, Luis E. Vásquez nos muestra como configurar las opciones de OpenOffice.org Calc para una cómoda migración desde Excel. También ha añadido algunas sugerencias para minimizar las "incompatibilidades" de fórmulas entre Excel y Calc. No os lo perdáis.
En la siguiente tabla detallaré la configuración de OpenOffice.org Calc, que adicional a la estándar, nos puede proporcionar el mejor ambiente en procesos exitosos de migración desde MS Office.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 30845 lecturas
11. Programa de entrenamiento en OpenOffice.org 2.0
En esta entrega de "Nuevos Horizontes: OpenOffice.org 2.0", Luis E. Vásquez describe el programa de capacitación para OpenOffice.org 2.0 que imparte para empresas y organizaciones colombianas
Puede ser interesante su estudio e implementación en otros entornos ;-)
En los siguientes párrafos detallaré el programa de reentrenamiento/entrenamiento para OO en su versión 2.0. Como puede verse es una preparación anticipada y planeada para reducir al mínimo el posible impacto en procesos de migración. También puede servir como una valiosa herramienta de inicio para personal tanto técnico como administrativo.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 21083 lecturas
:-( lo siento, pero no me ha quedado más remedio...
Un robot spammer de la muerte se está cebando en SuperAlumnos.net (antes lo hizo en Badopi) publicando SPAM en forma de comentarios.
Para evitarlo, dada su persistencia, no he tenido más remedio que restringir la capacidad de escribir comentarios a los usuarios registrados.
Así que, si deseáis publicar algún comentario, deberéis identificaros ante el sistema o daros de alta como usuarios registrados. Sé que es algo más incómodo, pasado un tiempo voveré a permitir la escritura a los Fisgones Enmascarados. ;-)
- Añadir nuevo comentario
- 5773 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 5 semanas
hace 5 años 9 semanas
hace 5 años 9 semanas
hace 5 años 11 semanas
hace 5 años 22 semanas
hace 5 años 33 semanas
hace 5 años 42 semanas
hace 5 años 50 semanas
hace 6 años 24 semanas
hace 6 años 24 semanas