¿Qué opinas del e-learning? (si te faltan opciones, escribe tus comentarios)
- 2 comentarios
- 10939 lecturas
9. Directrices para migración de Excel a Calc
Una acumulación de trabajo me ha retrasado la transcripción de la novena entrega de Luis E. Vásquez sobre las novedades de OpenOffice.org y como enfocar el trabajo para obtener migraciones exitosas en entornos corporativos desde las aplicaciones de Office de Microsoft.
Disfrutadlo; hay unas recomendaciones muy interesantes.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 16757 lecturas
Ejemplo de formato condicional
Reproduzco un diálogo que mantuve en las listas de correo de OpenOffice.org con Miguel Bernabé acerca de la aplicación del formato condicional, pero con unas condiciones un poco complicadas. Se adjunta el fichero de ejemplo.
- 2 comentarios
- Leer más
- 50137 lecturas
Disfrutar de la formación
El pasado domingo recibí el boletín de Servijob.com, la bolsa de empleo de La Vanguardia. En el boletín aparecía un artículo de Miquel Bonet con el cual me sentí inmediatamente identificado.
El autor, con toda amabilidad, nos ha permitido su reproducción en SuperAlumnos.net. Espero que lo disfrutéis tanto como yo mismo
La antropóloga Helen Fisher dice que es posible hacerlo todo con Internet, especialmente ligar. Yo no me atrevo a asegurar tanto, pero como formador virtual puedo dar fe de que al menos es posible formar a la gente desde la red. Claro que para eso y para lo primero sólo hacen falta ganas, así de simple porque cuando uno o una se expone a navegar por el espacio infinito de Internet en busca de su alma gemela, aunque sea temporalmente, cuenta como mínimo con éstos elementos: el tiempo para dedicarlo, la oportunidad de experimentar las veces que haga falta y especialmente la motivación, o sea que lo mismo que para aprender.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 6303 lecturas
8. Configuración de opciones generales y de procesador de textos para migraciones desde MS Office
En esta octava entrega de su estudio, Luis E. Vásquez aborda la optimización de opciones de configuración de OpenOffice.org especialmente orientada a corporaciones en proceso de migración (sobre todo, a organizaciones donde actualmente estén usando Microsoft Office). Este enfoque facilitará en extremo la adopción de OpenOffice.org con las menores dificultades de adaptación para la mayoría de usuarios.
Advierto de que los que somos 'alérgicos' a Microsoft podemos llegar a sentir picores a causa del enfoque dado por el autor, que hará que nuestro OpenOffice.org tenga toda la apariencia de un clónico del Office. ;-)
En su descarga, comentar que esta orientación está especialmente indicada para 'engrasar' la migración en organizaciones con gran número de usuarios habituados a trabajar exclusivamente con las herramientas de Microsoft. En esas circunstancias, creo que estas orientaciones de Luis serán lo más adecuado para disminuir el tiempo y, por tanto, el coste del proceso.
El proceso de configuración de OpenOffice.org, no solo es terriblemente simple, sino grandemente beneficioso para los delicados procesos de migración. En este punto se hace en tres etapas, a saber:
- Configurar Opciones Generales, Cargar/Guardar e Idioma
- Configurar Opciones de Writer
- Reconfigurar atajos de teclado y personalización de iconos para el procesador de textos
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 28467 lecturas
6. ¿Qué formato usar en OpenOffice.org 2.0?
Con esta sexta entrega de Nuevos horizontes para OpenOffice.org, Luis E. Vásquez desarrolla una guía de aplicación práctica, que nos facilitará la decisión sobre qué formatos aplicar en nuestro trabajo cotidiano con el programa.
La posible mezcla de diferentes formatos en los documentos de oficina de una corporación, aumenta de manera significativa las actividades para administrarlos, soportarlos, respaldarlos, compartirlos, publicarlos y distribuirlos.
Este evento va a ser especialmente significativo con la próxima publicación de OpenOffice.org 2.0 / StarOffice 8.0, acentuada por la mezcla de formatos que actualmente se tiene en todos los procesos de migración e implementación de ambas suites. En la siguiente tabla se muestra una orientación posible, que permita tomar una decisiòn acertada sobre la selección probable del correspondiente formato para la creación de una posible mezcla administrable y de alto rendimiento.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 12611 lecturas
7. Guía básica para migraciones exitosas a OpenOffice.org 2.0
Luis E. Vásquez nos expone con gran claridad algunas directrices básicas para migrar a OpenOffice.org en entornos corporativos y organizacionales
Tal vez las cuatro más ricas y útiles conclusiones que hemos sacado en los innumerables procesos de migración que hemos desarrollado en los últimos cinco años son:
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 13696 lecturas
2. Instalación de versiones 'beta' de OpenOffice.org 2.0
En este artículo, Luis E. Vásquez nos explica cómo podemos obtener e instalar las versiones beta de OpenOffice.org 2.0 (numeradas como 1.9.6x). También nos informa del método a seguir para poder disponer de las localizaciones en idiomas diferentes al inglés.
Ello nos permitirá comenzar a disfrutar de lo que está por venir :-)
Disponer de las versiones previas de OpenOffice.org 2.0, es sin lugar a dudas una ventaja bien importante para preparar la adecuada implementación en ambientes reales de producción; a la fecha está disponible OpenOffice.org 1.9 m65 (aunque ya parece estar disponible la versión m67), en la dirección: http://download.openoffice.org/680/index.html, en sus versiones nativas (léase sin localizaciones) para Linux, Windows y Solaris. Este producto está totalmente en inglés, incluyendo ayudas, herramientas de autotexto y autoformato; además las herramientas de lingüística (corrector ortográfico, separador silábico y diccionario de sinónimos) están sólo en Inglés y, curiosamente, en Italiano.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 15683 lecturas
3. Nueva interfaz de usuario de OpenOffice.org 2.0
En el tercer artículo de la serie Nuevos horizontes para OpenOffice.org, Luis E. Vásquez nos informa de la nueva interfaz de usuario del programa, que a muchos sorprenderá por su parecido con la de Microsoft Office.
Quienes me han oído en diversos foros en los que he participado, saben que mi opinión personal es que se dedica excesiva energía a esta compatibilidad de la interfaz con el líder del mercado; por otra parte, comprendo este esfuerzo: no es ningún secreto que puede ser un factor estratégico para atraer a ese 95% del mercado cautivo de la multinacional dominante.
La nueva versión OpenOffice.org 2.0, tiene cambios significativos en la interfaz de usuario; a continuación les participo los resultados de una prueba piloto realizada en dos entidades publicas con 80 usuarios a los que se les instaló la versión OpenOffice.org 1.9m64 durante tres semanas; de ellos, 60 han sido usuarios de OpenOffice.org 1.1.x durante ocho o más meses (institución A), y los 20 restantes (institución B) son usuarios nuevos que se encuentran en un proceso de migración desde MS Office 97/2000. y que previamente recibieron nuestro curso OpenOffice.org para Usuarios de MS Office de 10 horas de duración.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 15448 lecturas
4. Personalización de la interfaz de OpenOffice.org 2.0
Las nuevas posibilidades de personalización de la interfaz de OpenOffice.org son el asunto de esta cuarta entrega de Luis E. Vásquez, de la serie publicada inicialmente en las listas de correo de usuarios de OpenOffice.org, y por cuyo interés he decidido agrupar en forma de artículos en una sección específica del Recetario con el título "Nuevos horizontes para OpenOffice.org"
Los cambios en la presentación visual del producto en todos sus componentes son radicales, presentando no sólo un nuevo y variado conjunto de iconos (con nueva densidad), sino un cambio total en su operación, configuración y presentación. El objetivo primordial de este cambio es sin lugar a dudas “....verse, operarse y configurarse...” igual a MS Office, conservando una enorme similitud con la versión 11 (Office 2003).
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
- 15910 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 5 semanas
hace 5 años 9 semanas
hace 5 años 9 semanas
hace 5 años 11 semanas
hace 5 años 22 semanas
hace 5 años 33 semanas
hace 5 años 42 semanas
hace 5 años 50 semanas
hace 6 años 24 semanas
hace 6 años 24 semanas