Inicio de sesión

Quién está conectado

Actualmente hay 0 usuarios y 3 invitados en línea.

Sindicar

Distribuir contenido

3. Nueva interfaz de usuario de OpenOffice.org 2.0

En el tercer artículo de la serie Nuevos horizontes para OpenOffice.org, Luis E. Vásquez nos informa de la nueva interfaz de usuario del programa, que a muchos sorprenderá por su parecido con la de Microsoft Office.

Quienes me han oído en diversos foros en los que he participado, saben que mi opinión personal es que se dedica excesiva energía a esta compatibilidad de la interfaz con el líder del mercado; por otra parte, comprendo este esfuerzo: no es ningún secreto que puede ser un factor estratégico para atraer a ese 95% del mercado cautivo de la multinacional dominante.


La nueva versión OpenOffice.org 2.0, tiene cambios significativos en la interfaz de usuario; a continuación les participo los resultados de una prueba piloto realizada en dos entidades publicas con 80 usuarios a los que se les instaló la versión OpenOffice.org 1.9m64 durante tres semanas; de ellos, 60 han sido usuarios de OpenOffice.org 1.1.x durante ocho o más meses (institución A), y los 20 restantes (institución B) son usuarios nuevos que se encuentran en un proceso de migración desde MS Office 97/2000. y que previamente recibieron nuestro curso OpenOffice.org para Usuarios de MS Office de 10 horas de duración.

4. Personalización de la interfaz de OpenOffice.org 2.0

Las nuevas posibilidades de personalización de la interfaz de OpenOffice.org son el asunto de esta cuarta entrega de Luis E. Vásquez, de la serie publicada inicialmente en las listas de correo de usuarios de OpenOffice.org, y por cuyo interés he decidido agrupar en forma de artículos en una sección específica del Recetario con el título "Nuevos horizontes para OpenOffice.org"


Los cambios en la presentación visual del producto en todos sus componentes son radicales, presentando no sólo un nuevo y variado conjunto de iconos (con nueva densidad), sino un cambio total en su operación, configuración y presentación. El objetivo primordial de este cambio es sin lugar a dudas “....verse, operarse y configurarse...” igual a MS Office, conservando una enorme similitud con la versión 11 (Office 2003).

5. Nuevos formatos de archivo en OpenOffice.org 2.0

Luis E. Vásquez nos informa de las novedades en los formatos de archivo de la próxima versión del programa. ¿Qué problemas traerá esta característica para los usuarios de versiones antiguas que decidan no actualizarse? Hay en proyecto un parche para las versiones antiguas que permita solucionar este problema.

Pero ¿para qué aplicar un parche si te puedes actualizar libre y gratuitamente a la nueva versión del programa? ;-)


OpenOffice.org ha utilizado desde su nacimiento los esquemas de XML para la estructuración y almacenamiento de los archivos de datos y configuración, tratando de independizarles completamente de la aplicación.

Esta característica logra entre otras cosas que diferentes aplicaciones usando múltiples plataformas puedan usar los datos originales sin ninguna modificación. Desde sus inicios Desde su nacimiento OpenOffice.org/StarOffice adoptaron el primer esquema nacido de OASIS (consorcio para la creación, mantenimiento y publicación de estándares XML), conocido como TC para la creación, edición y mantenimiento de los archivos de datos y esquemas de configuración.

EURO-TUNEL España - Reino Unido ¡convocatoria 2005!

Tras el éxito obtenido del programa "EURO-TUNEL" de trabajo en el extranjero en el 2004 con el que mas de 800 estudiantes españoles trabajaron temporalmente en el Reino Unido, se abre esta semana el plazo de solicitudes para el 2005.

Las cadenas hoteleras y parques temáticos de Inglaterra, encantados con el trabajo y la integración de los jóvenes españoles el año pasado piensan ampliar el cupo hasta 1200 o más este año.

EURO-PRACTICE CORPORATED S.L será un año mas la encargada de tramitar las solicitudes a nivel europeo.

Conexión a MySQL desde OOo (video tutorial)

Alexandro Colorado, del Grupo de Usuarios de Linux de Tabasco (México) nos facilita el video tutorial que ha realizado demostrando como insertar en un documento de OpenOffice.org Writer, varios registros de una base de datos MySQL.

¡Disfrutadlo!

Disponible en:
http://superalumnos.net/files/mysql2000.swf (Flash - 3,6 MB)

Introducción al IDE de programación de OOo (video tutorial)

Otro video tutorial de Alexandro Colorado del Grupo de Usuarios de Linux de Tabasco (México), que nos deleita con su agradable voz mientras nos ilustra en los primeros pasos de creación de macros en OpenOffice.org.

Disponible en:
http://superalumnos.net/files/oobasic.swf (Flash - 1,9 MB)

PT002 - Edición básica, abrir y guardar documentos, selección de texto, copiar y mover texto

Mediante el presente ejercicio practicarás con la apertura y guardado de documentos, la selección de texto y copiar y mover párrafos.

El enunciado es el archivo pt002, también se adjunta el archivo el documento base pt002_base, sobre el cual realizar las prácticas.

Ambos, tanto enunciado como documento base, se presentan en dos formatos: .DOC (MS Word) y .SXW (OpenOffice.org)

PT001 - Edición básica, guardar, abrir y modificar documentos.

El presente ejercicio permite practicar la edición de texto, el guardado y apertura de documentos, así como su guardado con otro nombre o la creación de carpetas durante el guardado. Es un ejercicio de nivel muy básico, pero imprescindible para los recién llegados al procesamiento de textos.

En estos momentos no debes preocuparte si aún no sabes cómo escribir 'm2' ni preocuparte por la apariencia tipográfica del texto.

El enunciado se adjunta en formato .SXW (OpenOffice.org) y .DOC (Microsoft Office)

Creación de imágenes GIF animadas con Impress

Actualización 07/06/06: Los que seguís este mini-tutorial habréis encontrado a faltar esta opción en la versión 2.0 y sucesivas del programa. A mi me ha tenido preocupada su ausencia, pues encuentro que es una característica diferencial bastante interesante.

Finalmente la encontré; está disponible, pero no la han incluido en el menú. La podéis habilitar siguiendo los siguientes pasos:

  • En Impress: menú Herramientas -> Personalizar;
  • en la pestaña Menús , seleccionar el menú Presentación y en la lista de entradas seleccionar la ubicación deseada y pulsáis el botón Agregar;
  • en el diálogo Agregar Comandos, seleccionad la categoría Opciones y en la lista de comandos correspondiente, id bajando hasta encontrar Imagen animada; pulsando el botón Agregar y luego Cerrar, ya tendréis esta opción en la lista de entradas del menú Presentación.
  • Pulsando Aceptar en el diálogo Personalizar ya estará disponible en el programa.

Quizás te hayan llamado la atención los iconos o banners animados que encuentras por la Internet, y te gustaría saber como poder hacerlos tu mismo. Hay programas de tratamiento de imágenes, específicos que te permiten realizarlos, pero no necesitamos nada más que OpenOffice.org para poder realizarlos con toda facilidad.

Se trata de una funcionalidad poco documentada, aunque hay una pequeña explicación en la ayuda de OpenOffice.org. Si te interesa, sigue leyendo este mini-tutorial...

Numeraciones de página arbitrarias en documentos de Writer.

Actualización: 10/06/2006:

Hay un método rapidísimo para cambiar arbitrariamente de número de página, incluso manteniendo el mismo estilo de página.

Mucho más sencillo que lo que cuento más abajo de las variables de página. Lo mantengo porque puede ser ilustrativo, pero esto es mucho más comprensible.

En el primer párrafo de la página que deseemos con un número de página diferente:

  • menú Formato -> Párrafo -> Flujo de Texto (también se puede acceder con el menú contextual -clic derecho-)
  • en la sección "saltos":
    • activar casilla de verificación "Insertar"
    • Tipo: Página
    • activar casilla de verificación "Con estilo de página"
    • y poner el número de página deseado en el contador incremental que se activa.
  • Tras pulsar "Aceptar" ya tenemos renumeradas las páginas a partir de la actual

Es muy rápido, e incluso puede ser mejor que lo de Insertar > Salto manual > Salto de página.  Este último método tiene el inconveniente de que duplica una marca de párrafo, quedando una al final de la página anterior y otra al principio de la siguiente.  Inapreciable si el párrafo no tiene efectos, pero hacedlo en medio de una lista numerada o con un fondo de color y ya veréis a que me refiero.

Así que el método sugerido anteriormente es el más eficiente en cualquier caso.  El que sigue, me funcionó bien mientras no conocí otra manera de hacerlo, pero es innecesariamente complicado...

La ayuda de OpenOffice.org no ayuda demasiado cuando deseas crear numeraciones de páginas arbitrarias (por ejemplo, comenzar la numeración de un documento en la página 300). Es sencillo, pero nadie lo explica... ¿nadie? ¡para eso estamos en SuperAlumnos! sigue leyendo...

Sin suscripción


Documentación LibreOffice en español

Comentarios recientes

Encuesta

¿Sobre qué programas esperas encontrar tutoriales y ejercicios en SuperAlumnos.net? :