
Desde hace 6 años se celebra mundialmente el Día de la Libertad del Software . En esta celebración, que el presente año se celebra a lo largo del próximo sábado 19 de septiembre, participan más de 200 equipos repartidos entre 60 países y es un evento orientado a acercar el Software Libre a las personas que aún no gozan de sus beneficios.
El Software Libre (que, con algunos matices filosóficos diferentes, a veces se denomina Open Source o Sofware de Fuentes Abiertas -haciendo referencia al código fuente de los programas) es aquel programa o conjunto de programas que cumple las siguientes condiciones:
- libertad para usar el programa con cualquier propósito (que evita restricciones estúpidas como la de no poder usar el programa en un país si lo has comprado en otro, o que legalmente no puedas instalarlo en más de un ordenador)
- libertad para estudiar el código fuente del programa y modificarlo para adaptarlo a nuestras necesidades (que permite, por ejemplo, que una empresa pueda pagar a un programador independiente para adaptar un programa libre a sus necesidades específicas)
- libertad para copiar y distribuir el programa (lo que impide que su precio alcance los niveles irrazonables de programas privativos como Microsoft Office, Photoshop o Autocad, siendo absolutamente gratuito en la mayoría de casos)
- libertad para copiar y distribuir las modificaciones efectuadas sobre el programa (que, entre otras cosas, permite traducirlo a cualquier idioma sin necesidad de pedir permiso a nadie).
En Cataluña, este evento está coordinado por CALIU - Associació d'Usuaris i Usuàries de GNU/Linux en Llengua Catalana , quien desde hace cinco años se encarga de su organización.
La celebración del evento en Barcelona tendrá lugar en el Centre Cívic de Les Corts, en la calle Dolors Masferrer i Bosch, 33-35 , y a lo largo de una jornada non-stop desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, se desarrollarán gratuitamente tutoriales y charlas sobre diferentes programas libres y se distribuirán CDs con Software Libre de forma totalmente abierta al público.
Entre otros, podréis contar con los siguientes ponentes (cito sólo amigos personales, pero hay muchos más):
- Robert Garrigós , quien impartirá un tutorial y un taller sobre el gestor de contenidos Drupal (el sistema sobre el cual está construido la web de superalumnos.net)
- Alina Mierlus y Toni Hermoso impartirán tutorial y taller sobre el proyecto Mozilla y sus programas (el navegador Firefox , el lector de correo Thunderbird )
- yo mismo, Ismael Fanlo, haré un tutorial sobre OpenOffice.org
Podréis encontrar los detalles, horarios previstos, nota de prensa, etc...
http://wiki.caliu.cat/index.php/DLP2009 (en catalán)
Cómo llegar:
http://tinyurl.com/dlp-caliu-cat
Página central del proyecto (donde podréis encontrar el evento más próximo, si estáis lejos de Barcelona):
http://softwarefreedomday.org/teams
Más lecturas ¡muy interesantes! sobre la filosofía del Software Libre:
http://www.gnu.org/philosophy/philosophy.es.html
¡No faltéis!

- Añadir nuevo comentario
- 9076 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 15 semanas
hace 5 años 20 semanas
hace 5 años 20 semanas
hace 5 años 22 semanas
hace 5 años 33 semanas
hace 5 años 43 semanas
hace 6 años Una semana
hace 6 años 8 semanas
hace 6 años 34 semanas
hace 6 años 34 semanas