Esta semana, Héctor Hoshi preguntó en la lista de correo de OpenOffice.org sobre la posibilidad de pegar un rango de datos de Calc en una tabla de Base.
Mi errónea respuesta fue que no se podía hacer directamente, remitiéndome a una macro que Santiago Bossio había desarrollado para implementar esta funcionalidad.
Mi gran sorpresa ha sido leer ayer mismo el Linux Magazine nº 14, donde Dmitri Popov publica un artículo de título "Llegar a Base".
En este artículo, Dmitri nos explica lo fácil que resulta la importación de datos de nuestras hojas de cálculo a la novedosa aplicación Base de OpenOffice.org.
Lo cito textualmente, intercalando algunos comentarios:
¿Y si ya se tiene la información en una hoja de cálculo? En muchas ocasiones, simplemente se desea importar la información existente en la base de datos. Por ejemplo supongamos que se tiene un archivo de Calc que contiene una lista de contactos y se quiere importar a la tabla CONTACTS.
Ya que una fuente de datos con un formato adecuado puede simplificar enormemente el proceso de importación, merece la pena perder algo de tiempo en preparar esta tarea. Lo primero que se hace es modificar la estructura de la hoja de cálculo para que sea idéntica a la estructura de la tabla CONTACTS. Es preciso asegurarse que la primera fila contiene los mismos nombres de campos que los de la tabla de la base de datos. Idealmente, deberían esar también el mismo orden. Hay que asegurarse de que todos los bloques de datos están colocados en las columnas adecuadas.
Bueno, esto no es exactamente así. He comprobado que si hay el mismo número de campos, se puede asociar cada columna de Calc al campo de Base que corresponda (incluso si no están en el mismo orden). Sigo citando...
A continuación se seleccionan los datos de la hoja de cálculo y se copian al portapapeles ("Editar -> Copiar" o "Ctrl + C"). Se abre la base de datos, se pulsa en el botón "Tablas", y se selecciona la tabla CONTACTS. Se pulsa con el botón derecho sobre ella y se selecciona "Pegar". En el cuadro "Copiar tabla" se teclea exactamente el nombre de la tabla objetivo en el campo Nombre de la tabla y se selecciona la opción "Adjuntar datos".
Adicionalmente, si escribimos un nombre de tabla inexistente se creará una nueva tabla en nuestra base de datos.
En el cuadro de asignación de columnas se verifica que todos los campos de la ventana de tabla origen están seleccionados y alineados con los campos respectivos de la ventana de tabla destino. Para alinear los campos se usan las flechas azules. Por último se pulsa en "Crear" para importar los datos.
Bien, ya veis lo fácil que es. ¿Como no se nos ocurrió antes? :-)
- Versión para impresión
- Añadir nuevo comentario
- 36679 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 31 semanas
hace 5 años 36 semanas
hace 5 años 36 semanas
hace 5 años 38 semanas
hace 5 años 49 semanas
hace 6 años 7 semanas
hace 6 años 17 semanas
hace 6 años 24 semanas
hace 6 años 51 semanas
hace 6 años 51 semanas