Esta mañana he leído esta noticia (en catalán):
http://www.vilaweb.cat/www/noticia?p_idcmp=2412637
(la misma noticia en español )
Me parece que a este paso, en lo que a mi respecta, en las elecciones municipales de este domingo votará Rita la cantaora...
Resulta que en la administración municipal deciden que hay que renovar las licencias de Office-97, y para ello van a gastar más medio millón de euros para comprar licencias de Office-2007.
El argumento es que resultaría demasiado caro migrar a alternativas libres como OpenOffice.org.
Y digo yo... si ya les va bien el programa como les va... ¿qué puta necesidad tienen de actualizarse a Office-2007 tirando todo ese dinero que irá a enriquecer a la multinacional de referencia y sus comisionistas españoles?
Además, esa cifra es tan sólo el coste de las licencias. Para los que no lo saben, Office-2007 tiene unos cambios radicales en la interfaz del programa que no son ningún problema para un usuario ofimático experto, pero que para usuarios de perfil bajo, como debe ser al menos más de la mitad de los afectados, puede representar una importante inversión en formación, que no se menciona en el artículo.
Un cambio a OpenOffice.org representaría CERO EUROS en coste de licencias, y con ese medio millón de euros se podrían costear más de 10.000 horas de formación de lujo a grupos de unos 10 usuarios. Es decir, con ese dinero, cada uno de los 6.000 funcionarios afectados podría recibir 16 horas de formación excelente para facilitar su adaptación al nuevo programa (y de paso aprender a explotarlo eficientemente, cosa que seguro no hacen con sus programas actuales)
El argumento de las aplicaciones que funcionan con Office-97 y habría que adaptar, es una absoluta falacia, pues muy posiblemente también habrá que adaptarlas para que trabajen con la nueva versión de Office. Más bien suena a intento de escaqueo de los informáticos de turno para no tener que actualizar sus conocimientos. ¿O quizás algunos funcionarios interesados en no perder sus comisiones?
Y hay que contar con el beneficio de la independencia tecnológica que ganaría la administración migrando a herramientas de software libre.
En la administración autonómica de la Generalitat, más de los mismo. Pese a los cacareados acuerdos de impulsar el software libre, hay hechos irrefutables:
- - a los opositores a la administración se les exige conocimientos de Word y Excel, así, con productos concretos. No se les piden habilidades sobre "procesadores de texto" u "hojas de cálculo", no... se piden sobre unos productos concretos de unos fabricantes concretos.
Rectificación 21/06/07: Acabo de recibir la convocatoria de las próximas oposiciones de Auxiliares para la Generalitat. En ella consta literalmente "Primera part: Document. Consistirà a elaborar un document, d'acord amb les instruccions donades pel tribunal utilitzant el processador de textos Microsoft Word 2003 o OpenOffice-Writer 2.2 (a elecció de l'aspirant)." (el subrayado es mío).
Me alegra tener que comerme mis palabras. - - en la escola d'administració pública de catalunya, se pueden ver los cursos de informática que se imparten: http://www.eapc.es/virtual/menu.htm#6
Con eso se puede ver la sensibilidad que tendrán hacia el software libre los futuros funcionarios de élite de la Generalitat.
En cambio hay otros sitios donde sí que lo están haciendo bien (y con cuyo proceso estoy colaborando orgullosamente) :
http://cmisapp.ayto-zaragoza.es/ciudad/noticias/detalleM_Noticia?id=27560
Si estáis más interesados en conocer las ventajas del software libre en la administración pública:
http://www.hispalinux.es/informes/repercusion-socioeconomica-del-software-libre-admon.html
http://www.softcatala.org/admpub/es/manifest.htm
Bueno... gracias por el desahogo, pero me ha entrado una mala leche en el cuerpo...
Creo que voy a convertirme en inmigrante... migraré definitivamente, no se si a Perú, pero quizás sí a Zaragoza, o a Extremadura, pues estoy muy asqueado de la sensibilidad política catalana hacia el software libre.
Salud.
- Añadir nuevo comentario
- 14202 lecturas
¿Noticia relacionada?
Una colega de la APIF me ha hecho notar una posible relación con una noticia aparecida recientemente:
Microsoft lanza las interfaces de Vista y Office 2007 en catalán
¿Cómo se llama la cosa esa? ¿Prevaricación? ¿simple compensación por los servicios prestados?
Ah! Y la misma compañera me hace la siguiente reflexión:
¿Algúna "coincidencia" más?
--
"Sólo el conocimiento nos hace libres"
no te hagas mala sangre...
los "progresistas" que dirigen el gobierno en Cataluña son los mismos que justifican el uso de los kubotan, aka punzones. Con progresistas así...
saludos
http://www.20minutos.es/noticia/236834/0/punzones/mossos/manifestacion/
Rectificación
Me alegra tener que rectificar este artículo, pues he recibido la convocatoria de oposiciones para Auxiliares de la Generalitat de Catalunya, y en la descripción de las pruebas a realizar, veo lo siguiente:
Es decir, que los aspirantes pueden escoger entre Word y Writer a la hora de realizar la prueba de elaboración de documentos. En relación a la prueba de informática, la convocatoria menciona genéricamente tratamiento de textos y hoja de cálculo, no citando productos concretos.
Es una buena notícia, que no quita validez al resto de argumentaciones.
--
"Sólo el conocimiento nos hace libres"