En ocasiones se plantea la necesidad de utilizar campos variables en un documento de texto.
Por ejemplo, veremos como utilizar variables para numerar automáticamente y crear una serie de fechas en las celdas de una tabla.
Deseamos planificar una serie de sesiones formativas en una tabla con dos columnas; en la primera columna deseamos que en cada fila aparezca el número de sesión y la fecha de realización prevista.
Al final del artículo podréis descargar el archivo camposvariables.odt con el ejemplo propuesto.
Insertaremos una tabla:
- en menú Insertar -> Tabla:
- Filas: 11
- Columnas: 2
- encabezados de la tabla:
- primera columna: sesión
- segunda columna: contenido
- Ajustamos el ancho de columnas para que la tabla adopte la siguiente apariencia:
Ahora nos situamos en la celda A2 (columna 1, fila 2), para proceder a insertar el campo variable que hemos denominado sesión:
- menú Insertar -> Campos -> Otros -> pestaña Predeterminaciones y asignaremos los siguientes valores:
- Tipo de campo: establecer variable
- Nombre: sesión
- Valor: 1
- pulsamos el botón Insertar
- y, seguidamente pulsamos el botón Cerrar. El campo sesión con el valor 1 habrá aparecido en nuestro documento.
Después pulsamos [Intro] para crear un salto de párrafo a continuación del campo sesión y ahora insertamos la fecha de la primera sesión, a cuya variable denominamos fecha:
- nuevamente, menú Insertar -> Campos -> Otros -> pestaña Predeterminaciones asignando los siguientes valores:
- Tipo de campo: establecer variable
- Nombre: fecha
- Valor: 15/11/05 (como ejemplo)
- Formato: otros formatos y pasamos a seleccionar el formato de fecha deseado
- pulsamos el botón Insertar
- pulsamos el botón Cerrar. Ahora, ya tenemos también la fecha correspondiente a la primera sesión.
Ahora que ya tenemos el número y fecha prevista de la primera sesión, nos desplazamos a la celda inferior, A3, para insertar nuevamente las variables sesión y fecha, pero de manera que se incrementen automáticamente. Comencemos por sesión:
- menú Insertar -> Campos -> Otros -> pestaña Predeterminaciones y asignaremos los siguientes valores:
- Tipo de campo: establecer variable
- Nombre: sesión
- Valor: sesión + 1
- pulsamos el botón Insertar
- y, seguidamente, Cerrar; aparece el campo sesión con el valor de 2.
Tras pulsar [Intro] insertamos nuevamente la variable fecha:
- menú Insertar -> Campos -> Otros -> pestaña Predeterminaciones asignando los siguientes valores:
- Tipo de campo: establecer variable
- Nombre: fecha
- Valor: fecha + 1 (como ejemplo)
- Formato: otros formatos y pasamos a seleccionar el formato de fecha deseado
- pulsamos el botón Insertar
- pulsamos Cerrar
Ahora ya tenemos nuestra tabla con las dos primeras sesiones establecidas.
Tan sólo nos falta copiar la celda A3 , que contiene las variables que se incrementan, en el resto de celdas de la columna y ya tendremos nuestra tabla lista para comenzar a escribir el contenido. Si, como es previsible, no trabajamos sábados ni domingos, o hay otros festivos, nos basta con pulsar doble clic en la fecha que corresponda y cambiar el valor fecha + 1 por fecha + 3 o la fórmula que corresponda.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
camposvariables.odt | 125.12 KB |
- Versión para impresión
- Añadir nuevo comentario
- 29281 lecturas
Comentarios recientes
hace 5 años 33 semanas
hace 5 años 37 semanas
hace 5 años 37 semanas
hace 5 años 39 semanas
hace 5 años 50 semanas
hace 6 años 9 semanas
hace 6 años 18 semanas
hace 6 años 25 semanas
hace 7 años Un día
hace 7 años Un día