Inicio de sesión

Quién está conectado

Actualmente hay 0 usuarios y 0 invitados en línea.

Sindicar

Distribuir contenido

BORDES EN ENCABEZADOS

Tengo un archivo en Writer y que tiene un encabezado para todas las hojas, luego tiene el texto.
Necesito que el texto tenga un borde de página, pero que el borde de página no incluya el encabezado, sino sólo el texto.
Alguien sabe como se hace?
Gracias

 #

¡Interesante reto! :-)

Efectivamente, el borde de página incluye los encabezados y pies de página, efecto que deseas evitar.

Lo primero que pensé fue en trabajar con secciones, mas éstas admiten fondo de color (o imagen) pero no bordes.

Entonces se me ocurren dos alternativas, cada una de ellas con sus ventajas e inconvenientes.

Primera.  Si todos los párrafos del texto tienen las mismas sangrías izquierda y derecha, puedes seleccionar todo el documento y en Formato > Párrafo aplicar un borde.  El borde aparecerá en las páginas completas.  El único problema será la última página, en que el borde llegará sólo hasta el final del párrafo.  Puedes soslayar este problema, creando un espaciado posterior al último párrafo de manera que cubra hasta el final de página.

Segunda.  Una solución más elegante, pero que si tienes muchas páginas puede ser fastidiosa, es utilizar marcos de textos vinculados.  Podrías seguir los siguientes pasos:

  1. En un documento vacío inserta páginas vacías mediante pulsaciones repetidas de Ctrl+Intro.
  2. En la primera página, Insertar > Marco con las siguientes propiedades:
    • Ancho relativo 100%
    • Alto, desactiva tamaño automático
    • Anclaje a la página
    • Posicion Horizontal, centro a Área de texto de página
    • Posición Vertical, superior a Área de texto de página
    • En la pestaña Borde, define el borde deseado; por omisión es un borde fino de color negro.
  3. Haciendo un zoom a página completa, te será fácil arrastrar el borde inferior del marco hasta donde deseas.  Ahora ya tienes la primera página con un precioso marco que la cubre tan sólo en el área de texto de la página.
  4. Copia el marco, y pégalo sucesivamente en el resto de páginas.  Ahora ya tienes todas las páginas vacías y enmarcadas como deseabas.
  5. Vincula el primer marco con el segundo, el segundo con el tercero, etc... según el método que describo en http://superalumnos.net/marcos_de_texto_vinculados .
    Alternativamente al método descrito en el artículo, puedes vincular los marcos seleccionando el primero y en la barra de marcos que verás, pulsando  en el icono Vincular marcos, que tiene forma de cadenita y pulsando posteriormente en el segundo marco.  Verás que aparece una especie de conector entre ambos.
  6. Copia todo tu texto y pégalo en el primer marco.  El texto que no quepa en un marco irá fluyendo automágicamente al siguiente y así sucesivamente.

Esto te dará un resultado satisfactorio, y dentro del marco puedes tener párrafos con sangrías diferentes, insertar imágenes y tablas, etc.  El único inconveniente es si tu documento tiene muchas páginas, pues puede ser algo tedioso ir vinculando uno con otro.

Antes de enviar, se me ocurre aún otra posibilidad, aunque me parece que requiere bastante ensayo y error antes de que salga bien.

Tercera.  En Draw, dibuja un rectángulo de las dimensiones deseadas para tu marco de página.  Aquí tienes la ventaja de que puedes usar cosas más elegantes, como un rectángulo con bordes redondeados o con formas sinuosas, etc...  El relleno déjalo blanco o sin relleno.  Luego exporta ese rectángulo como imagen g?afica (PNG o GIF).  Posteriormente, en el formato de página de tu documento establece esta imagen como fondo de página, en posición central.  Se aplicará automáticamente a todas las páginas.  Tendrás que probar un poco hasta que te salga el tamaño y posición adecuados

¡Reto superado!

¡Coñe! Esto ha salido tan bueno que hay que pasarlo en forma de artículo para el Recetario de OpenOffice.org .

Chulo

--
El mejor buscador de alojamiento web
¡Locos por Drupal!

 
 #

Interesante reto! :-)

Muchas gracias,fue muy útil
YTorres

 

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

Sin suscripción


Documentación LibreOffice en español

Comentarios recientes

Encuesta

¿Sobre qué programas esperas encontrar tutoriales y ejercicios en SuperAlumnos.net? :