Inicio de sesión

Quién está conectado

Actualmente hay 0 usuarios y 7 invitados en línea.

Sindicar

Distribuir contenido

La clave: múltiples fuentes de ingresos

Finalizó agosto, típico período vacacional en Europa, y al comenzar el nuevo curso, quizás resulte conveniente hacer un poco de balance de como han evolucionado nuestros ingresos procedentes de Internet durante el último año.

Primero veamos el gráfico, y luego comentaré un poco mis conclusiones.

 

 

Quizás lo más llamativo, aparte de una aparente estabilidad, es que de los 3 orígenes de ingresos que teníamos en sep-07, hemos pasado a 5 fuentes de ingresos diferentes (considerando los ingresos por referidos independientemente del programa que los genera).

Si no fuese por eso y los ingresos siguiesen dependiendo exclusivamente de AdSense, habrían bajado dramáticamente.  Como anécdóta significativa, este mes de agosto es el primero desde abril de 2006 en que los ingresos por AdSense han bajado de la cota de los 100,00 USD.

Con ello he confirmado la validez del viejo dicho: "no poner todos los huevos en la misma cesta".

Es de destacar que la venta de enlaces se ha transformado en la categoría estrella del escenario, y creo que su tendencia será al alza.  En el siguiente gráfico, se pueden ver con más claridad las porciones del pastel, referidas al pasado mes de agosto.

 

 

 Examinando uno por uno los conceptos que intervienen:

  • Los ingresos por venta de enlaces (Backlinks, eXponsor y LinkLift) ascienden a un 72%
  • Destaca la estable trayectoria de eXponsor ; la bajada de PR del mes de octubre fue compensada por una mayor cantidad de enlaces adjudicados.  Tras la aparente congelación de los últimos meses, preveeo próximos crecimientos por dos motivos:
    • Desmintiendo la extendida opinión de que las bajadas de PR están motivadas por la venta de enlaces, el PR de superalumnos se ha recuperado a final de julio.
    • Hemos visto anuncios AdWords de eXponsor buscando editores, así que imaginamos que están creciendo los enlaces vendidos (hoy o mañana tendremos la confirmación).
  • Desde el mes de mayo, Backlinks ha irrumpido con fuerza en el escenario.  El espectacular crecimiento del mes de agosto corresponde a la recuperación del PR a que me refería anteriormente.  Imagino que la tendencia será de estabilizarse en esta cifra, quizás con ligeras subidas.
  • Entra en liza, con timidez, el sistema de LinkLift , sólo apto para las mejores páginas (PR igual o superior a 3), y con anunciantes de gran calidad, no es por casualidad que sea el sistema que mejor paga.  No obstante, el bajo número de anunciantes (en español) y sus restricciones al número de enlaces ofrecidos, no permiten preveer crecimientos.
  • Interesante el comportamiento de referidos; pese a todas sus limitaciones, el sistema de eXponsor , al percibir una comisión del 10% de lo que cobra el referido durante un año,  se está mostrando como una opción que sin gran espectacularidad, se sostiene en el tiempo.  Por su parte, Backlinks , también nos ha dado alegrías, pero se trata de una comisión única por referido, y por tanto resulta irregular en el tiempo.

Como véis, hay mucho que hablar sobre la venta de enlaces, pues cada broker tiene su propio sistema y características, y debemos optimizar nuestras estrategias.

Precisamente, sobre ese tema, las estrategias a aplicar a la venta de enlaces, publicaremos próximamente un artículo específico.

Si aún no habéis experimentado con la venta de enlaces, podéis seguir los enlaces a los respectivos sistemas que aparecen en este envío, que ya contienen mi código de referente.

Gui?o

En estas mismas páginas podéis encontar información más detallada sobre el funcionamiento de alguno de ellos:

Sobre eXponsor: No sólo de AdSense vive el webmaster

Sobre backlinks: Backlinks, una alternativa a eXponsor

 

Sin suscripción


Documentación LibreOffice en español

Comentarios recientes

Encuesta

¿Sobre qué programas esperas encontrar tutoriales y ejercicios en SuperAlumnos.net? :